Saluda énfasis del Estado en desarrollo del área
De Marchena: “El Gobierno no tocará el turismo en pacto fiscal”
El experto en inversiones afirma que la industria activa economía de RD
Ley 158-01 ha permitido ampliación de oferta complementaria
Temas relacionados: APA, Danilo Medina, Enrique de Marchena, ley 158-01
7 diciembre, 2016 Por Carmeli Clemente Deja un comentario
Si bien existe un tema que mantiene abiertos los ojos de los especialistas en economía y carreras afines es el del pacto fiscal. Todos observan cautelosamente a un Gobierno que reducirá o eliminará los incentivos de algunas áreas para pagar otras “más necesarias”, como por ejemplo la deuda externa.
El turismo es uno de los sectores con suerte debido a los incentivos que recibe y a las exoneraciones de impuestos. Pero, ¿Correrá el Estado el riesgo de soltar a la gallina de los huevos de oro?
Al respecto, arecoa.com conversó en exclusiva con el experto en inversión extranjera, Enrique De Marchena, quien considera que “el Gobierno no tocará a la industria turística en el pacto fiscal”, porque es un área que mueve a otras como la agricultura, la ganadería, la banca y las telecomunicaciones.
El también abogado reconocido por sus asesorías en el Turismo destaca que tal como citó el mandatario Danilo Medina, a quien saluda por su gestión y meta de 10 millones de turistas en 10 años, esta área es la locomotora de la economía dominicana, pues son muchos los empresarios que invierten en el área. Esta ha sido la razón por la que De Marchena resalta el gran significado que tiene el sector en el desarrollo de las inversiones en el país, sobre todo en la planta hotelera.
Agrega que el sacrificio fiscal que ha tenido el Estado es un porcentaje minúsculo en comparación con los beneficios que ha traído consigo el turismo al país caribeño. En este caso menciona la Ley 158-01 sobre Incentivos Turísticos que ha permitido una amplia oferta complementaria, restaurantes, centros nocturnos y parques temáticos.
Sin embargo, el entrevistado hace énfasis en que las reglas deben ser claras ya que en ocasiones un turista invierte con un marco regulatorio establecido y luego el modelo tributario cambia.
De Marchena también se refirió a la estabilidad cambiaria que ha tenido el país en los últimos cinco años que abre paso a los acuerdos a más de tres años: “El sector público y el privado deberían aspirar a implantar un Acuerdo de Precios Anticipados (APA) a cinco años para elevar la inversión”.
Comentarios
Noticias relacionadas
APA
Collado se reúne con la cúpula de Asonahores para analizar plan de rescate turístico
Gobierno reducirá a un 35% tarifa del APA para apoyar impulso del sector hotelero
De Marchena: “El gran reto será preservar los empleos turísticos”
Danilo Medina
Justicia falla nueva vez en contra del aeropuerto de Bávaro
La Justicia ratifica sentencia que invalida aeropuerto de Bávaro
De Marchena: «Eliminar incentivo turístico frenaría despegue de Pedernales y Nagua»
Enrique de Marchena
Una foto añeja que adquiere notable actualidad
De Marchena: “Derogar incentivos turísticos sería un error, no la solución”
Asonahores resalta protagonismo de incentivos turísticos en sus 62 años
ley 158-01
Haydée Rainieri: Ley de incentivos al turismo debe reajustarse no eliminarse
“Cambios en ley de incentivos turísticos están beneficiando todo el país”
Inversores rusos visitan al Mitur para explorar facilidades de inversión en turismo de RD