Consideran fundamental para atraer más turistas en la zona

Hoteleros de SD respaldan regularización de transporte de carga en el malecón

Temas relacionados: , , , ,


17 febrero, 2025 2 comentarios

La Asociación de Hoteles Santo Domingo (AHSD) manifestó su respaldo a la Alcaldía del Distrito Nacional y al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) que ratifica la ordenanza 1421 que prohíbe la circulación de vehículos de carga de dos ejes o más en el Malecón de Santo Domingo y consideran fundamental para atraer más turistas en la zona y generar una dinámica comercial y de esparcimiento en el emblemático Malecón de la Capital.

La entidad que agrupa a los hoteles y oferta turística de Santo Domingo respalda el funcionamiento de esta medida que busca mejorar la seguridad y fluidez del tránsito en el tramo comprendido desde el Puerto de Santo Domingo hasta el distribuidor de la Avenida Luperón.

Yudit García, presidenta de la AHSD, indicó que es necesaria la implementación de esta medida para mitigar los riesgos que representa para el transeúnte y los visitantes de esta zona de la capital. Además, destacan su importancia para el disfrute de espacios públicos de esparcimiento, promover deportes al aire libre y disminuir la contaminación que genera el parque vehicular.

“Los hoteleros de Santo Domingo consideramos de suma importancia que se acate esta disposición para elevar el valor de este importante atractivo turístico de la ciudad, mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, e impulsar la inversión inmobiliaria en este magnífico frente marítimo. Así mismo consideramos que el incumplimiento constituye uno de los principales obstáculos para captar negocio de eventos internacionales que tanta falta hace al sector turístico de la ciudad”, expresó.

Puntualizó que la asociación tiene el firme compromiso de colaborar con las acciones que impulsen la recuperación del Malecón de Santo Domingo para que las inversiones públicas y privadas realizadas generen el impacto positivo que necesita la ciudad.

Así mismo resaltaron la importancia vial de la Circunvalación de Santo Domingo para reducir el tráfico vehicular y la contaminación ambiental que este provoca. Además de ahorrar tiempo y combustible que permite descongestionar el tránsito y facilitar el transporte de mercancías.

“Instamos a los conductores a que cumplan con la norma, ya que es parte de los cambios que las ciudades deben hacer para generar un ambiente más saludable y seguro para sus ciudadanos y visitantes”, precisó García.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    2 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    GRETHEL CASTELLANOS
    2 días

    LO DICHO, Hasta que no exista un Plan Metropolitano para GSD, en el contexto de un Plan Nacional de Transporte de Carga, que dicho sea de paso, ya hay una Propuesta realizada X BID hace unos años,NO habrá posibilidad de reglaméntal esa y ningúna otra acción que deberán estar en el contexto de un SISTEMA como tal (!)

    Frank
    1 día

    No basta con instar, debe ser una orden y punto!

    Noticias relacionadas