Con un programa innovador llamado Hotel Sustainability Basics
WTTC: Incentiva la sostenibilidad en la industria hotelera
Temas relacionados: Hotel Sustainability Basics, Julia Simpson, México, Nayarit, Quintana Roo, WTTC
1 marzo, 2024

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) lanzó en el 2023 un programa innovador llamado Hotel Sustainability Basics, destinado a promover la sostenibilidad en hoteles de tamaño pequeño y mediano.
El programa Hotel Sustainability Basics surge de la necesidad de establecer criterios de sostenibilidad accesibles para hoteles que no forman parte de las grandes cadenas. «El 80% de los hoteles en el mundo son independientes o de pequeña escala. Queríamos ofrecerles una herramienta para iniciar su camino hacia la sostenibilidad, lo que beneficia tanto al planeta como a su negocio», así lo explicó Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC.
Mencionó que el sector de viajes y turismo está dando pasos importantes hacia una mayor sostenibilidad y operaciones netas cero. Sin embargo, muchas empresas y propiedades hoteleras continúan enfrentando desafíos importantes al iniciar sus viajes hacia la sostenibilidad, a menudo debido a limitaciones de recursos financieros y humanos, segùn El Economista.
“Es vital apoyar y empoderar a estas partes interesadas para que emprendan sus viajes de sostenibilidad de manera alineada y estratégica. La industria hotelera mundial se ha unido para identificar los primeros pasos cruciales que todas las propiedades pueden y deben tomar, independientemente de su tamaño, recursos y progreso logrado hasta ahora, elevando así el nivel básico de sostenibilidad en toda la industria”, dijo.
Indicó que los hoteles participantes deben cumplir con 12 criterios fundamentales, que abarcan eficiencia energética, reducción del consumo de agua, gestión de residuos y compromiso con la comunidad local. Solicitan medir y reducir el uso de energía, agua y las emisiones de carbono, además de identificar y reducir el desperdicio.
“En cuanto a los criterios para proteger al planeta es necesario desarrollar: un programa de reutilización de lino, productos de limpieza ecológicos, ofrecer opciones vegetarianas, no se permiten popotes ni agitadores de plástico ni botellas de agua y se califican que los dispensadores de artículos de tocador sean a granel. La verificación se realiza de manera remota por entidades científicas”, agregó.
El programa ha tenido aceptación, con más de 1,300 hoteles a nivel global uniéndose a la iniciativa. En México, Nayarit y Quintana Roo han mostrado interés en implementar los estándares.
Comentarios
Noticias relacionadas
Hotel Sustainability Basics
El WTTC resalta compromiso de RD con el desarrollo turístico sostenible
Alrededor de 5,000 hoteles en todo el mundo adoptan Programa de Sostenibilidad de WTTC
WTTC publicó los conceptos básicos de la sostenibilidad hotelera
Julia Simpson
WTTC proyecta recuperar el aporte económico del sector en 2025
WTTC estima “boom” del turismo global con récord de gasto y empleo en 2025
WTTC: turismo representará el 11 % de la economía global en 2034
México
Palladium seguirá creciendo en el Caribe enfocado en los servicios personalizados
ALTA: RD destaca entre los países que registran récord histórico en el tráfico aéreo
Iberia dará a conocer en junio su nueva estrategia ‘Plan de Vuelo 2030’
Nayarit
Daniel Chávez (Vidanta) no contempla hacer nada con su terreno en Dominicana
México: Fonatur solicita casi 25 millones de dólares para dar mayor impulso a los CIPs
Sectur inyectará US$10 millones para promoción Internacional de Vallarta-Nayarit