Según la especialista en el sector inmobiliario, Gisselle Ventura
Auge de Airbnb estimula a jóvenes de RD a invertir en inmuebles turísticos
Temas relacionados: Airbnb, Bayahíbe, Gisselle Ventura, Las Terrenas, Oferta Inmobiliaria RD, Punta Cana
30 agosto, 2022
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
Para la especialista en el sector inmobiliario, Gisselle Ventura, una inversión a futuro que está atrayendo a muchos jóvenes dominicanos son las propiedades inmobiliarias para rentar en plataformas como Airbnb.
Según Ventura, el nicho se está animando por invertir en el sector turístico local por la doble condición que genera, pues más allá de sacarle beneficio económico a través del alquiler en plataformas digitales, también sirve como segundo hogar en una zona turística para el disfrute familiar.
De acuerdo con la experta, el mercado se ha dinamizado mucho más en la actualidad con relación a años pasados, donde se veían ciclos de temporada baja, media y alta, de personas alquilando sus propiedades turísticas en plataformas digitales. “Sin embargo, este último año ha sido temporada alta siempre”, destacó.
Señaló que un valor agregado que tienen estas propiedades publicadas en las plataformas digitales es que motiva a las personas a salir de la casa o apartamento y conocer las atracciones del pueblo donde se encuentran, representando también una oportunidad para los restaurantes y negocios cercanos y generando empleos indirectos.
“Es increíble lo que está pasando en zonas como Punta Cana, Bayahíbe y Las Terrenas, en donde tú vas a buscar apartamentos que se rentan en estas plataformas con dos y tres meses de ocupación de anticipación y ya están agotados. Da gusto que esto también esté pasando en Puerto Plata, una zona que está teniendo un gran auge local e internacional”, comentó Ventura, quien además es CEO de la agencia Oferta Inmobiliaria RD.
Respecto a la regulación impositiva para el alquiler en plataformas digitales como Airbnb, expresó que estas acciones tomadas demuestran la fuerza que han cobrado este tipo de negocios inmobiliarios turísticos.
Además, dijo que con una mayor regulación habrá una validación de que efectivamente los usuarios están rentando una propiedad con todas las condiciones que garanticen que se está ofreciendo calidad a los turistas.
“Esto lo que va a servir es como filtro para que los inversionistas otorguen un servicio de más nivel a los turistas. Esto lo vemos muy positivo. Del lado del inversionista, siempre y cuando sea igual para todos, no les va a afectar. Airbnb maneja cerca del 70% de los apartamentos que están como habitaciones en la plataforma, siempre y cuando se regulen a todos, no tiene por qué perjudicar”, aclaró.
Comentarios
Noticias relacionadas
Airbnb
Confotur: proyectos inmobiliarios representan más del 64% de sus aprobaciones
Hoteles del Este ya registran hasta un 97% en reservas
La controvertida salida de Airbnb al pago de impuestos en RD
Bayahíbe
Adopetur respalda medidas del gobierno para organizar polos turísticos
Collado afirma gobierno comenzará a reorganizar los polos turísticos
Gisselle Ventura
Cap Cana: invertirán US$25 millones en desarrollo de Palm Beach Residences
Cana Rock inicia construcción de nuevo proyecto Cosmos Stelar
Cosmos, el nuevo proyecto inmobiliario turístico en Cana Bay Beach Club
Las Terrenas
Adopetur respalda medidas del gobierno para organizar polos turísticos
Collado afirma gobierno comenzará a reorganizar los polos turísticos
Collado: “RD brillará en Fitur 2025, captaremos grandes marcas”