A mano de la inmobiliaria Plusval Dominicana
Proyecto turístico Puntarena lanza ventas de su segunda etapa
Temas relacionados: Baní, Francisco Ferreiro, Juan Chalas, PADI, Peravia, Plusval Dominicana, Puntarena, Simón Suarez
4 mayo, 2022
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
Puntarena, un proyecto inmobiliario ubicado en Baní, provincia Peravia, que ofrece opciones para residencia permanente o de descanso, inicia su segunda etapa de ventas con la firma de un acuerdo junto a la reconocida empresa inmobiliaria Plusval Dominicana como encargados de la Dirección Comercial (Master Brokers).
La firma del acuerdo contó con la presencia por parte de Puntarena, de Francisco Ferreiro, director de Negocios y Proyectos Especiales; y Simón Suárez, vicepresidente de Relaciones Institucionales y Proyectos Especiales; así como de Juan Chalas, gerente General de Plusval.
En la nueva etapa, se abrirán al mercado nuevas unidades de apartamentos de playa, un proyecto de villas llave en mano, y se pondrán a la venta nuevos solares para la construcción de villas, así como villas construidas. También, se integrarán nuevas amenidades, como son un atracadero de botes y una zona de restaurantes.
“Puntarena cuenta con diferentes amenidades, entre las cuales cabe destacar su casa club con piscina infinita, restaurante, centro de deportes acuáticos, senderos ecológicos, entre otros. Sus apartamentos en primera línea y lotes unifamiliares, en los que se están desarrollando villas privadas, disfrutan de los atardeceres más encantadores y pintorescos, frente a las playas de arena blanca que delimitan el litoral”, expresó Ferreiro.
En ese sentido, Juan Chalas, gerente General de Plusval, destacó que “Puntarena ofrece atractivos únicos a los inversionistas y propietarios”, pues se encuentra en una zona privilegiada para deportes de viento como el kitesurf, windsurf y vela. Su entorno también se presta para practicar actividades de aventura como ciclismo de montaña, senderismo, paseos en 4 wheels o buggies, y ya está en operación la Escuela de Buceo Puntarena con instructores certificados por la Asociación Profesional de Instructores de Buceo (PADI, por sus siglas en inglés).
“Desde sus inicios, Puntarena nace con el sueño de convertirse en un oasis turístico que resaltara las bondades del Sur de manera sostenible y brindar a familias un espacio donde atesoren recuerdos y experiencias”, afirmó Simón Suárez, vicepresidente de Relaciones Institucionales y Proyectos Especiales.
Se recuerda que el proyecto ha sido desarrollado de manera sostenible tomando las previsiones de protección medioambientales y el ecosistema de la zona, e incluye un área protegida de reserva de iguanas, flamencos y aves migratorias.
Comentarios
Noticias relacionadas
Baní
Juan Carlos Almonte, gerente de Tierra Tropical, recibe galardón en PNJ
Cabo Rojo, viento en popa en los cruceros: recibe su cuarta embarcación de 2025
Puntarena: circunvalación de Baní impulsa arranque de su primer hotel
Francisco Ferreiro
Puntarena apertura segunda fase de sus Hillside Condos
Para cuando empezarán la construcción de hoteles allá en Puntarena?
Para cuándo empiezan los nuevos proyectos