Para mediados de mayo y finales de junio
Luis Núñez de AMResorts: «es inminente» la apertura de mercados alternos
Temas relacionados: Aeropuerto de Punta Cana, AMResorts, Asonahores, Canadá, Luis Núñez, Mitur, Reino Unido, República Dominicana
14 mayo, 2021 Por Andreina Germán

Luis Núñez, director regional comercial de AMResorts en República Dominicana, dijo a arecoa.com que tras la reapertura de las operaciones turísticas en el país se debe tener muy buena información de cada uno de los mercados emisores (principalmente en los que se espera reapertura) para entender su potencial real y posibilidad de retorno o producción.
Por ello explicó que la apertura de Reino Unido es «inminente» para mediados de mayo y Canadá para finales de junio.
«Tenemos “oídos” en todos los mercados estadísticamente productivos al destino. Europa tiene mercados ya abiertos y que nos han ayudado muchísimo como: Alemania, Suiza, Polonia, Ucrania y un histórico y muy relevante, España. Mientras que considero que Latinoamérica es una incógnita para el país ya que hay demasiadas variables. Al momento tenemos algo de negocio y muchos planes con Colombia y nos mantenemos muy cerca de nuestros clientes y amigos en Argentina, Chile, Brasil, entre otros», informó.
Indicó que como se va teniendo datos de reapertura de cada mercado alterno, la cadena hotelera se adelanta al mismo para asegurar tener los hoteles con el posicionamiento adecuado «y así tomar nuestra participación de mercado… o un poco más, si es posible».
En cuanto al enfoque de estrategias para captar los turistas dependiendo del mercado emisor, Nuñez dijo que, definitivamente, el enfoque principal es el mercado americano, ya que representa el 70% del turismo que actualmente llega al aeropuerto de Punta Cana; sin embargo, no cesan las iniciativas de la empresa para captar los mercados de UK, Europa, Canadá y LATAM.
«Bajo esta coyuntura, no podemos dejar de mencionar al mercado local y su relevancia como piedra angular en la recuperación del sector. A este mercado se le dedicó un plan integral de comunicación, presencia, interacción y finalmente de lanzamiento con ofertas y valores potentes que nos permitió en gran medida la apertura de cada uno de nuestros 11 hoteles. Estamos muy agradecidos tanto con los clientes locales como con todo el gremio, los agentes de viajes y touroperadores», agregó.
El directivo de AMResorts manifestó que desde la reapertura en julio 2020 y a raíz de la transición gubernamental, la evidente cooperación y el ánimo de escuchar al sector a través de Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores) y otras entidades, ha logrado que los pasos que ha tomado el Ministerio de Turismo (Mitur) y la administración actual sean sumamente positivos y con un amplio espectro intersectorial.
«Esto ha derivado en el éxito que estamos experimentando en este segundo trimestre y que es el claro resultado de un conjunto de acciones bien pensadas y ejecutadas en el momento correcto», puntualizó.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aeropuerto de Punta Cana
Rainieri: “El sargazo es una plaga que requiere atención internacional”
Potente expansión de Arajet desde Punta Cana: solicita operar a 8 nuevos destinos
Aeropuerto de Punta Cana es galardonado como Lounge of the Year del Caribe
AMResorts
Fallece Daniel Hernández, gerente regional de Hyatt en RD
Alex Zozaya, anfitrión en el aniversario del hotel Impression Isla Mujeres
Asonahores
Proyecto de ‘Ley de Residuos Sólidos’ siembra el caos en sector turístico
Punta Cana acoge congreso enfocado en Derecho del turismo sostenible
Rechazo total del sector al llamado a huelga de guías turísticos
Canadá
Aerolíneas dominicanas movilizan cifra récord de 122,000 pasajeros en junio
Punta Cana se posiciona en el top 10 para los viajeros mexicanos este verano
Jacqueline Mora: “Turismo de RD enfrenta retos debido a la volatilidad internacional”