La cadena mantiene su optimismo en RD pese a bajas ocupaciones
AMResorts: «Vacunación y desescalada preparan terreno para un buen 2022»
Temas relacionados: Alemania, AMResorts, Asonahores, Bávaro, Bayahíbe, Cabeza de Toro, Cap cana, DATE 2020, Estados Unidos, Luis Núñez, Polonia, Puerto Plata, Reino Unidos, Uvero Alto
25 febrero, 2021 Por Denisse Valverde

Desde la apertura de la industria turística en República Dominicana la cadena hotelera AMResorts se ha mantenido enfocada para aplicar los protocolos adicionales a los gubernamentales y estándares adecuados para recibir a los huéspedes en sus hoteles.
Luis Núñez, director comercial regional de la cadena, explicó a arecoa.com que la ocupación al igual que el resto de la plaza, se encuentra muy deprimidas y más para ser invierno; rondan entre el 15 al 45%, dependiendo el hotel y el destino que la cadena tiene presencia en el país: Puerto Plata, Bayahíbe, Cap Cana, Bávaro, Cabeza de Toro y Uvero Alto.
“Las proyecciones son muy complicadas bajo el escenario que nos encontramos actualmente; como decimos en broma, no hay “bola de cristal” que funcione en pandemia. Las condiciones básicas asumen un invierno muy débil, pero una recuperación del segundo semestre vía la efectividad del Plan de Vacunación que ya se encuentra en marcha y la desescalada de restricciones, preparando el terreno para un muy buen 2022”, agregó.
Explicó que hay que se mantienen positivo y muy activo, a pesar del panorama incierto, continuamos con presencia y promociones en todos los mercados (incluyendo los que tienen frontera cerrada completamente) buscando claramente el momento correcto, la ola adecuada, que nos permita surfear de cara a la recuperación turística, pudiendo así brindar nuevamente los más de 10,000 empleos que ofrecíamos pre-pandemia y colocando muy en alto a la RD como un destino de calidad mundial”.
«Por lo tanto, a raíz de la implementación de restricciones por parte de diferentes países emisores que son mercados prioritarios de RD donde la cadena hotelera tiene presencia, se determinó incrementar la cobertura del novedoso programa Clean Complete Verification y llevarlo un paso más allá, incluyendo la aplicación de pruebas de antígenos de forma gratuita a todos los viajeros provenientes de los Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y Polonia«, añadió.
Nuñez expresó que «podemos decir con confianza, que ha sido un proceso fluido y hasta sencillo, ya que en el protocolo que incorporamos, se ven básicamente reforzadas por las normativas del gobierno dominicano; es decir, ya desde la casa se cumplen estrictos estándares, entonces se cubre de sobra la regulación local. Esto incluso ha sido muy bien aceptado por diferentes entidades de gobierno y reconocido por Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores) como un “caso de éxito” en cuanto a protocolos de seguridad e higiene en el marco del Covid-19, durante la pasada feria virtual DATE 2020«.
Comentarios
Noticias relacionadas
Alemania
Iris Pujols embajadora de RD en Alemania gira visita de cortesía a Asonahores
AMResorts
Fallece Daniel Hernández, gerente regional de Hyatt en RD
Alex Zozaya, anfitrión en el aniversario del hotel Impression Isla Mujeres
Asonahores
Asonahores: DATE se ha consolidado como principal plataforma turística de RD
Asonahores anuncia DATE 2025: proyecta superar 8,000 citas de negocios
Asonahores y el Ministerio de Economía impulsarán desarrollo turístico del país
Bávaro
Confotur: proyectos inmobiliarios representan más del 64% de sus aprobaciones
Noval Properties lanza hotel boutique Oceana Esplendor by Wyndham en Bávaro
Punta Cana: varios turistas resultaron heridos tras colisión entre dos vehículos