Autoridades del país verifican cumplimiento de normativas
Hoteles del Este operan apegados a protocolos de salubridad
Temas relacionados: Asoleste, Bahía Príncipe, Bávaro, Ernesto Veloz, Genaro Benítez, Ministerio de Salud Pública, Mitur, Punta Cana, República Dominicana, Ruddy Pérez
15 julio, 2020

Los Ministerios de Turismo (Mitur) y Salud Pública (MSP) continúan con la verificación en hoteles y otras empresas turísticas del país, con la implementación de los protocolos de salubridad que garantizan la salud de visitantes y colaboradores.
El programa de supervisión inició el pasado día 8, el cual está siendo ejecutado por el Departamento de Empresas y Servicios del Mitur junto a representantes de MSP implementado en todo el país.
En la zona Este inició en los hoteles Fantasía y Ambar de la cadena hotelera Bahía Príncipe, en Bávaro, Punta Cana en la provincia La Altagracia, según un comunicado del Mitur.
Genaro Benítez, director Operaciones de Bahía Príncipe, manifestó sentirse satisfecho con el cumplimiento del protocolo de salubridad del sector turístico en la Región Este del país, lo que demuestra confianza.
Expresó que las operaciones de la primera semana, luego de la reapertura de la industria, ha sido bastante fluida y que para esto se desarrolló un programa de formación y capacitación al personal, para prepararlos y que el servicio que se le ofrece a los huéspedes sea con la misma calidad que siempre ofrece cadena hotelera, pero con un mayor rigor de higienización y seguridad a la salud.
“En la primera semana de operaciones, luego de la reapertura del sector el pasado 1 de julio, los clientes están acatando de forma correcta todas las normas y procedimientos internos, siguiendo todas las líneas y pautas marcadas por el gobierno dominicano, al igual que los empleados”, indicó Benítez.
El director de Operaciones de Bahía Príncipe, Punta Cana puntualizó que todo el protocolo es basado en lo que se está haciendo en la industria hotelera en todo el Caribe y prácticamente a nivel mundial, los cuales están estandarizados.
En tanto, Ernesto Veloz, presidente de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este (Asoleste), declaró, “nos sentimos regocijados que sea por este hotel que se inicia de manera formal la reapertura del destino Punta Cana, Bávaro”.
Indicó que la industria está en el umbral de lo que va hacer el reinicio de todas las operaciones hoteleras de la zona, la cual se está abriendo de manera paulatina.
“Asoleste está implementando los protocolos que el Estado dominicano, vía los Ministerios de Turismo y Salud Pública, ha establecido para la industria hotelera y estamos seguros de que seremos exitosos y que al final tendremos a todos los clientes viviendo esta fantasía que es el destino Bávaro, Punta Cana”, agregó.
Además, Ruddy Pérez, encargado del Mitur en la zona de Bávaro, explicó que la revisión de los protocolos en los establecimientos de servicios turísticos es para garantizar una mayor protección a los turistas y colaboradores.
“Vamos a ser drásticos para que esta medida sea respetada y de esa manera servir de referente en otros destinos», dijo.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asoleste
Líderes globales del turismo acuden a los premios del Grupo Preferente
Ernesto Veloz, premio arecoa 2024
Retirar incentivos: “desagradable sorpresa” para hoteleros del Este
Bahía Príncipe
Ramón Roselló deja Inverotel tras 11 años ejerciendo como gerente
Hyatt acelera su expansión en RD: gestionará resort con su marca Vivid en Punta Cana
Bávaro
Confotur: proyectos inmobiliarios representan más del 64% de sus aprobaciones
Noval Properties lanza hotel boutique Oceana Esplendor by Wyndham en Bávaro
Punta Cana: varios turistas resultaron heridos tras colisión entre dos vehículos
Ernesto Veloz
Fluxá, Rainieri y Caballero encabezan el homenaje a Escarrer en Fitur
Líderes globales del turismo acuden a los premios del Grupo Preferente