Confía Abinader mantendrá relación armoniosa entre el gobierno y el sector privado
Paola Rainieri sobre el presidente electo: «Tenemos mucho por hacer»
"Asonahores comparte con el nuevo presidente su interés en que el turismo se desarrolle"
Destaca hay muchos temas por atender en el sector turístico
Temas relacionados: Asonahores, Luis Abinader, Mitur, Paola Rainieri, PRM, República Dominicana
10 julio, 2020 Por R. A.
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
Si bien es cierto que los cambios traen consigo nuevas perspectivas también lo es que si se quiere conseguir una continuidad y mejoramiento de los sectores productivos de un país se debe producir un trabajo conjunto entre los sectores público y privado.
En ese sentido, el turismo de República Dominicana lleva un largo camino recorrido de buenas acciones que aportan a su desarrollo y que continua con una agenda de proyectos que servirán para reactivar en su totalidad el receso provocado por el Covid-19.
Ello lo sabe muy bien la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores), ya que su presidenta, Paola Rainieri, indicó que la entidad está lista para comenzar a trabajar de inmediato con el presidente electo, Luis Abinader y sus colaboradores, «porque es mucho lo que tenemos por hacer».
«Confío en que el presidente y las personas que designe en el Ministerio de Turismo (Mitur) y las demás entidades vinculadas al turismo, tendrán presente siempre, que uno de los principales factores de éxito en la conducción de este sector es mantener una relación armoniosa gobierno-sector privado, en la cual se coordinen las acciones y actuemos juntos en el manejo de las situaciones complejas», agregó.
Explicó que la propuesta que presentó Abinader a Asonahores incluye muchos de los temas pendientes que la entidad ha reclamado. «Esperamos que la acción del nuevo Gobierno se oriente por esas propuestas, y que en el seguimiento de ese programa podamos mantener una relación de intercambio y cooperación», según Hoy.
La presidenta de Asonahores enfatizó que, «Es muy importante destacar que Asonahores comparte con el presidente electo su interés en que el turismo se desarrolle como una actividad socialmente incluyente, sostenible y rentable; y lograr que nuestro país se mantenga como como un destino ordenado y seguro».
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
RD sigue imparable: arranca enero con récord en llegada de visitantes
Asonahores se une a entidades de Puerto Plata por su desarrollo turístico
Mitur entrega US$1 millón a universidades para investigación del sargazo
Luis Abinader
Abinader tras logros en Fitur: “Nos mejoramos a nosotros mismos”
Ponen en operación helipuerto de emergencias en Monte Plata
Cabo Rojo, viento en popa en los cruceros: recibe su cuarta embarcación de 2025
Mitur
RD sigue imparable: arranca enero con récord en llegada de visitantes
Asociación de Baloncesto de Santiago dedica su 45 torneo al ministro de Turismo
“Canadá es un mercado super importante, queremos fortalecer alianzas con aerolíneas y agencias”
Paola Rainieri
El W Punta Cana abrirá sus reservas en la primavera del 2025
Collado resalta visita de Carlos Alcaraz para turismo en República Dominicana
Puntacana Resort lanza libro ‘Tropical Living: Dream Houses in Punta Cana’ en la librería Rizzoli
Muchas felicidades !! se ve que en RD si tienen las condiciones necesarias para seguir adelante con su nuevo presidente.
—————————————————————————
No como en México que seguimos asombrados de las ocurrencias del actual gobierno que se siguen esforzando por hacer lo peor en todos los escenarios.
Tenemos un mal comediante al frente
Su gabinete es de risa
Las funciones que deberían de hacer las hacen los segundos o terceros y sin ninguna dirección, claro que no funcionan!!
Lo malo lo hacen ver bien !!!
Las mentiras las repiten hasta hacerlas verdad.
Ahora resulta que después de tantas groserías que hemos recibido del famoso payaso del norte, el nuestro le da las gracias por el muro, no opina de los migrantes, no llegan a ningún acuerdo sobre el trafico de armas a México, hacen como que firmaron el acuerdo comercial que ya estaba firmado desde la administración anterior, no fueron ellos ni los que lo iniciaron hace 20 años ni tampoco los que lo actualizaron en 2018.
Son una desgracia!!
Esperamos que la nueva administración gubernamental siga apoyando el desarrollo del sector turístico dominicano de manera colectiva, transparente para el bienestar de la nación, los visitantes y sus ciudadanos.
Y que agilice los tribunales de tierra y deslindes para poder realizar proyectos. Es la base del desatrollo.
Y que haya competitividad electrica. Que abarate los costes del monopolio protegido por el estado