Acusan a la plataforma de compaginar críticas por dinero para publicidad
El fraude en Tripadvisor tiene precio: 10 comentarios positivos por US$122
En el Caribe, la irritación con Tripadvisor se ha disparado
Temas relacionados: Asoleste, Booking, CHTA, David Garrido, República Dominicana, TripAdvisor
30 julio, 2019
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
El fraude en Tripadvisor tiene precio. Y además hay varias tarifas disponibles. “Compra ahora reseñas positivas: tu negocio va a destacar y aumentará la confianza de futuros clientes. Por alrededor de 122 dólares se puede conseguir una crítica positiva y hasta una decena”, informa El Mundo.
“Gracias al endurecimiento de las medidas que afectan a la reputación online y el aumento de filtros, ha ido desapareciendo la venta de paquetes de comentarios, aunque es inevitable que existan”, lamenta David Garrido, responsable de cuentas de Idónea, una agencia de comunicación especializada en lifestyle, moda y gastronomía.
“Estar en una plataforma de internet es tan sencillo como que un usuario abra el perfil de un restaurante sin consentimiento previo del local. Por ello, lo recomendable es que sea el propio local quien tome las riendas desde el primer momento y quien dé respuesta a todos los comentarios. Ya se han creado nuevos perfiles profesionales dedicados íntegramente al cuidado del cliente de manera online”, agrega.
En República Dominicana la plataforma se ha visto envuelta en varias denuncias de fraudes tras las valoraciones erróneas de «usuarios».
En ese sentido varios establecimientos hoteleros del Este han manifestado su pesar con Tripadvisor por la falta de neutralidad en su calificación. Las quejas, en su momento, fueron emitidas a la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos de la Zona Este (Asoleste).
En las mismas alegan que, «las calificaciones y posiciones privilegiadas en que la plataforma coloca algunos hoteles se realizan en detrimento de otros».
“Hay clientes que mencionan que desde la plataforma se han convertido en perseguidores de los hoteles buscando mayores beneficios y facilidades, alegando que harán malos comentarios en TripAdvisor”.
En el Caribe, la irritación con Tripadvisor se ha disparado. Las autoridades de la zona han alzado la voz de un modo inédito. La gota que ha colmado el vaso ha sido su “campaña negra” sobre hoteles donde se han dado supuestas agresiones sexuales.
Los profesionales acusan en privado a la plataforma de compaginar críticas presuntamente independientes con pedirles dinero para publicidad.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asoleste
Líderes globales del turismo acuden a los premios del Grupo Preferente
Ernesto Veloz, premio arecoa 2024
Retirar incentivos: “desagradable sorpresa” para hoteleros del Este
Booking
Catalonia estima turismo corporativo se reactive en SD entre enero y febrero de 2021
«Los alojamientos alternativos seguirán creciendo»
Booking, con mayor ventaja que Airbnb y Expedia frente a la crisis del Covid-19
CHTA
Una foto añeja que adquiere notable actualidad
La CHTA presenta programa de especialistas en viajes al Caribe
CHTA: reforma podría amenazar rol del turismo como motor económico en RD
Esto no me lo creo, aunque estoy de acuerdo que TA no debería permitir que cualquier persona opine acerca de un hotel si no se ha hospedado en el mismo. Me resulta dificil que se dediquen a vender comentarios si ya de plano lo estan permitiendo facilmente.