Ministro administrativo de la Presidencia dice autopsias revelan muerte natural
Gobierno descarta muertes de turistas en hoteles hayan sido por bebidas adulteradas
Peralta calificó como "feroz" campaña en contra de RD
La situación servirá para seguir reforzando el turismo dominicano
Temas relacionados: Baltimore, Detroit, Estados Unidos, José Ramón Peralta, New Orleans, Punta Cana, República Dominicana, Santo Domingo
21 junio, 2019 Por R.A.
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
El ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, descartó que las muertes de nueve turistas estadounidenses en hoteles dominicanos, reportadas recientemente, estén relacionadas con el consumo de bebidas alcohólicas adulteradas o falsificadas.
Indicó que todas han sido de manera naturales. Agregando que el gobierno dominicano no ha querido acelerarse en su respuesta sin tener todos los papeles, recordando que se mandaron a hacer algunos análisis toxicológicos a Estados Unidos, que demoran un mes en estar listo.
“No hay esos casos. Absolutamente no hay esos casos. Las autopsias han dado muerte natural. Se trata de gente que tenía problemas preconcebidos de todo, que venía de comprar fármacos en otros sitios. No hay un caso que a nosotros nos mueva ahí. El único caso que llamaba la atención era el de la pareja y es normal, a veces ha sucedido y lo sabemos, que ambos padecían problemas”, ratificó Peralta al periódico Hoy.
Entiende hay una campaña feroz en contra del país, “que definitivamente nos tiene a nosotros como un blanco, y posiblemente tenga como interesado alguna competencia internacional. Porque parecería que aquí sólo mueren norteamericanos”.
Explicó que en el 2018 murieron nueve turistas de los Estados Unidos, de 3.6 millones que vienen, y que inclusive la cifra de fallecimientos bajó con relación a los años anteriores.
Peralta destacó que ninguna ciudad dominicana está entre las 50 ciudades más violentas del mundo, como pasa con Baltimore, Detroit y New Orleans. Agregó que el índice de criminalidad en New Orleans, que tiene un turismo enorme, está en 36 por cada 100 mil habitantes, mientras que en República Dominicana está en menos de 15 por cada 100 mil habitantes, en ciudades como el Gran Santo Domingo, pero que en Punta Cana no llega ni a seis ni a siete.
Subrayó cómo el pueblo dominicano y la ciudadanía ha salido de manera natural a defender el país mediante iniciativas como “Sé justo con República Dominicana” (#BeFairWithRD), a la que se han sumado artistas y turistas.
Indicó que en, promedio, en cada crucero, fallece una persona, y que hay cruceros donde todo el mundo salen con ameba.
“Aquí hay un interés, no sabemos todavía de quién, que nos ha puesto a nosotros como un blanco, y nosotros tendremos que actuar… Esto ha servido también para que un turismo que ha sido exitoso, y que hemos tomado todas las medidas, seguirlas reforzando, porque el turismo es importante para muestro país”.
Comentarios
Noticias relacionadas
Baltimore
Spirit enlazará Punta Cana con Baltimore y Washington
Mitur lanza campaña de invierno para atraer más turistas estadounidenses
Vuelos directos de Frontier entre SD y Tampa iniciarán el 22 de mayo
Detroit
Delta pondrá en marcha nuevo vuelo directo entre Detroit y Punta Cana
Potente ofensiva de Sunwing Airlines por Punta Cana con vuelos desde EEUU
Estados Unidos
Vídeo- EEUU incauta segundo avión de Nicolás Maduro en RD
José Ramón Peralta
Medina encabeza apertura de Marina Riverside Center en Casa de Campo
Persiste demora en el desarrollo turístico de Bahía de las Águilas
Presidente Medina ofrece su apoyo total para dinamizar industria turística
pues no me extrañaria …aqui todo vale