Rainieri y Veloz instan al Gobierno a frenar situación
Preocupación en hoteleros del Este por migración ilegal y arrabalización
Afirman es el mayor problema actual que enfrenta esa zona turística
Líderes temen problemática sea extrema en esa región
Temas relacionados: Bávaro, Dirección General de Migración, Ernesto Veloz, Frank Rainieri, Grupo PUNTACANA, Manolito Ramírez
5 marzo, 2018 Por M.S.

Los principales líderes del sector hotelero del Este, polo turístico que realiza el mayor aporte en divisas al país, han llamado la atención del gobierno para que ponga fin a la masiva entrada de ilegales, en su mayoría haitianos, que han ocupado áreas importantes de la zona, afectadas por la arrabalización.
Según publica Listín Diario, los principales representantes de la industria turística del litoral, por donde entra el 70 por ciento de los vuelos que arriban a la República Dominicana mensualmente, consideraron esta situación, como el mayor problema actual y de cara al futuro de la floreciente ‘industria sin chimeneas’.
Al respecto, Ernesto Veloz, presidente de la Asociación de Hoteles de la Región Este, y el empresario Frank Rainieri, presidente del Grupo Puntacana, pionero del turismo en la zona, al lamentar los niveles de arrabalización, ilegalidad e informalidad, instaron al gobierno a “ponerle freno”.
Ambos coincidieron en señalar que el sector turismo, no contrata personal ilegal, y que más bien llegan contratados por el sector construcción, sobre lo cual los hoteleros no tienen ningún control, instando a la dirección de Migración y los estamentos de seguridad a realizar su trabajo.
Rainieri, quien se opone a que se contraten extranjeros que no estén regularizados, dijo que en la zona existe una invasión silente importante de haitianos, como el problema a enfrentar, más importante y que el sector hotelero, siendo uno de los más regulados del país, no le concede entrada a ningún extranjero ilegal.
A citar el caso de sus empresas, dijo que existen extranjeros, incluyendo haitianos, empero están debidamente regularizados, por lo que se cumple el rigor de inscribirlos en la Seguridad Social y en la Tesorería de la Seguridad Social, por lo que confió en resultados de gestiones que se coordinan con la Dirección General de Migración, en ese sentido.
Los hoteleros temen que el tema de la migración ilegal y la arrabalización sea extrema en la zona.
Ernesto Veloz, líder de los hoteleros en la zona, declaró: “Yo permanentemente he estado denunciando, la arrabalización extrema en la zona de Bávaro; hay una serie de asentamientos, no solo Mata Mosquito, con un 90% de nacionales vecinos que vienen por trabajo, terminan las obras y se quedan aquí, pululando, totalmente sin papeles”.
Advirtió de que la migración ilegal trae consigo una gran cantidad de informalidades, “que tarde o temprano va a perjudicarnos, si no se toma cartas en el asunto”.
Por su parte, Manolito Ramírez, alcalde del municipio Verón, afirmó que hay mucha arrabalización en la zona, que se ha ido agravando en los 35 años de fundado el poblado.
Rainieri consideró que “esta invasión silente de haitianos está como el problema más grave a enfrentar en esta zona turística”.
Comentarios
Noticias relacionadas
Bávaro
Collado en DATE: “Es un honor celebrar la feria turística más importante de RD”
Padres de la turista desaparecida piden que la declaren muerta
Fotos- Rafa Nadal llega a RD para la presentación del Zel junto a Meliá
Dirección General de Migración
Mitur destaca el gran aporte de la diáspora dominicana al turismo
Turismo de aviación privada genera más de US$400 millones a RD
Suspenden vuelos entre RD y Haití tras cierre total de las fronteras
Ernesto Veloz
Veloz: “Es imprescindible que Verón-Punta Cana se convierta en municipio”
Samaná gana primer lugar del “Oh! Carnaval Bávaro, Gran Gala” 2025
Fluxá, Rainieri y Caballero encabezan el homenaje a Escarrer en Fitur
Frank Rainieri
Informe del WTTC desvela liderazgo del turismo como motor económico de RD
Rainieri: “El sargazo es una plaga que requiere atención internacional”
Luz verde del Senado: Boulevard del Este se llamará Frank Rainieri