En lo que va de año el sector crece a un ritmo de 6.5%
Asonahores proyecta turismo cierre 2017 con incremento de 7%
Joel Santos estima país alcance los 10 millones de turistas en 2024
Dinamismo de la industria no fue afectado por Irma, según García
Temas relacionados: Asonahores, Banco Central, Canadá, Estados Unidos, Europa, Francisco Javier García, Joel Santos
11 septiembre, 2017 Por M.S.

La Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores), estima que el sector turístico cierre este año con un incremento cercano al 7%. Esta previsión se sustenta en el buen ritmo de crecimiento que experimenta la industria turística local en lo que va de año.
El presidente del mayor gremio turístico del país, Joel Santos, indicó que “en lo que va de año el sector turístico tiene un crecimiento de 6.5%, esperamos terminar el año cercano al 7%, lo cual va en buen ritmo para lograr los 10 millones de turistas el 2024”.
Según un informe difundido por el Banco Central, la actividad Hoteles, Bares y Restaurantes continúa experimentando el dinamismo exhibido durante el primer trimestre del año, acumulando en enero-junio de 2017 una expansión de 7.8% en su valor agregado, principalmente por el incremento de 7.7% en el influjo de turistas extranjeros, así como el aumento de 2.2% del gasto promedio en dólares realizado por los mismos, durante los primeros seis meses del año.
El Banco Central explica que los ingresos por turismo alcanzaron en ese período los US$3,768.9 millones, es decir, unos US$375.9 millones adicionales comparado con 2016, lo que representa un crecimiento de 11.1%, gracias al incremento en la llegada de viajeros, principalmente de destinos tradicionales como Europa, Estados Unidos y Canadá.
La entidad financiera reveló que la economía dominicana experimentó una moderación en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) al registrar una variación acumulada de 4.0% durante enero-junio 2017, según recoge Diario Libre.
La industria turística nacional no fue afectada por el paso del huracán Irma por República Dominicana, donde todas las actividades comenzaron a desarrollarse de manera normal en los distintos polos y el resto del país. Así lo reveló el ministro de Turismo, Francisco Javier García, al evaluar el impacto que tuvo el poderoso huracán en el país.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
Asonahores: DATE se ha consolidado como principal plataforma turística de RD
Asonahores anuncia DATE 2025: proyecta superar 8,000 citas de negocios
Asonahores y el Ministerio de Economía impulsarán desarrollo turístico del país
Banco Central
Confotur: proyectos inmobiliarios representan más del 64% de sus aprobaciones
Arajet dispara el tráfico aéreo entre México y RD en más de 180%
Turismo, el gran protagonista del crecimiento económico de RD en 2024
Canadá
Delta ofrece 30,000 dólares a los pasajeros del avión accidentado en Canadá
Se estrella avión de Delta al aterrizar en aeropuerto de Toronto
Estados Unidos
JetBlue elimina campaña en Puerto Rico tras usar eslogan registrado por Arajet
IATA: mercado aéreo de EEUU Pierde impulso por problemas en aerolíneas de bajo costo