El representante hotelero destaca rol de Cestur en los polos turísticos
Seguridad ciudadana preocupa a lo interno de Asonahores, pero no al turista: Simón Suárez
"Hay menor crimen en las zonas turísticas", dijo Suárez
Temas relacionados: Asonahores, Cestur, Ministerio de Defensa, Ministerio de Turismo, Rafael Blanco Tejera, Simón Suarez
27 junio, 2016

El presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), Simón Suárez, manifestó que la seguridad ciudadana es un tema que a lo interno de la institución preocupa, pero no así a los turistas.
“El gobierno dominicano tomó la decisión de reestructurar el CESTUR, que es la policía turística adscrita al Ministerio de Defensa, para darle un carácter de seguridad nacional. Eso le ha dado una fortaleza importante a las acciones preventivas de seguridad en las zonas turísticas”, indicó Suárez.
“Eso es positivo porque significa que si bien en las calles de Santo Domingo se percibe una situación de inseguridad, en las zonas turísticas esa percepción es menor, y los datos lo dicen, hay menor crimen en las zonas turísticas”, destacó el hotelero, según publica Diario Libre.
Por otro lado, el presidente de Asonahores aseguró que, debido a la deficiencia que existe en la gestión municipal, debe producirse una profesionalización de los municipios desde el sector público.
“Yo sé que hay esfuerzos para que las comunidades autogestionen su presupuesto, eso es positivo, pero no es generalizado”, añadió.
De su lado, el vicepresidente de Asonahores, Rafael Blanco Tejera, indicó que la municipalidad es una de las dificultades que limita la expansión del turismo en el país.
“Esa debilidad es la falta de infraestructura municipal: estamos hablando de plantas de tratamiento de aguas residuales. Por igual, la falta de ordenamiento y la arrabalización. Realmente vemos cómo las playas, los espacios públicos, están siendo intervenidos de manera ilegal, y adicionalmente el propio ordenamiento, lo que son las densidades permitidas en muchas áreas”, explicó.
El hotelero entiende que para impulsar la visita de extranjeros a municipios turísticos, hay que abocarse a un plan de ordenamiento territorial, y a un proyecto estratégico para dotar a esas comunidades de la infraestructura necesaria.
“Un plan de ordenamiento territorial serio y amplio que abarque la totalidad de los municipios turísticos, y pensamos que eso debe estar liderado por el Ministerio de Turismo, que tiene un departamento de planificación”, declaró.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
Imparable boom hotelero de RD: sumará casi 15,000 nuevas habitaciones
Proyecto de ‘Ley de Residuos Sólidos’ siembra el caos en sector turístico
Punta Cana acoge congreso enfocado en Derecho del turismo sostenible
Cestur
Comisión de Turismo supervisa avances de trabajos en Playa de Sosúa
AILA contrata personal adicional para atender flujo de más de 400,000 pasajeros en diciembre
Provincia turística de La Altagracia, a punto de librarse del toque de queda
Ministerio de Defensa
RD lidera diálogo regional sobre ciberseguridad en la aviación civil
Mitur prohíbe venta ambulante de bebidas alcohólicas en las playas
Aviación civil coordina medidas más estrictas contra ataques de rayos láser
Ministerio de Turismo
Abinader resalta auge del turismo: sube un 48% en los últimos 5 años
RD transformará turismo costero en un modelo más sostenible e inclusivo
Luz verde del Senado: Boulevard del Este se llamará Frank Rainieri
Hay que educar a los ciudadanos de los municipios a no arrabalizar las areas protegidas y hay que eliminar a los delincuentes. Empezando por los alcaldes que lamentablemente muchos de ellos no hacen nada; cobran pero no ejercen su funcion.