Un millón 127 mil kilogramos de comida se pierde en RD
Progresando con Solidaridad propone a hoteles donar alimentos para erradicar el hambre
Temas relacionados: Altagracia Suriel, Arquidiócesis de Santo Domingo, Banco de Alimentos de República Dominicana, FAO, Margarita Cedeño, Vicepresidencia de La República
30 septiembre, 2015
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
La directora general de “Progresando con Solidaridad”, Altagracia Suriel, sugirió al sector hotelero y al agrícola donar al Banco de Alimentos de República Dominicana la comida que se desperdicia en estas áreas.
La funcionaria explicó que alrededor de un millón 127 mil 400 kilogramos de alimentos se pierde cada semana en RD, lo que calificó como “una injusticia”, debido a que muchas personas que pasan hambre necesitan esa comida.
Expresó que el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales, que preside la vicepresidenta Margarita Cedeño, tiene un compromiso con la erradicación del hambre y la desnutrición, por lo que coordinan acciones para evitar que se pierda la comida y en su lugar se lleven al Banco de Alimentos.
“La idea es ampliar las donaciones, que el sector agrícola haga donaciones al Banco de Alimentos, pero también el sector hotelero de forma que podamos entre todos erradicar el hambre”, aseguró Suriel.
Algunos de los alimentos que se pierden en el país provienen directamente de la producción agrícola y otros son procesados en lugares como hoteles y restaurantes, según publica Diario Libre.
El programa es gestionado, además de la Vicepresidencia de la República, por la FAO y la Arquidiócesis de Santo Domingo y beneficia a 37 instituciones de niños huérfanos y de envejecientes.
Comentarios
Noticias relacionadas
Arquidiócesis de Santo Domingo
Senado estudia proyecto de ley que crearía “Ruta de Turismo Religioso-Cultural de RD”
FAO
FAO apoya la zona de Pedernales con agricultura para el turismo
Impulsan proyecto agrícola para abastecer hoteles y restaurantes del Este
Intec resalta proyectos tendentes a desarrollar uso positivo del sargazo