Representantes de trabajadores y empleadores llegaron a un acuerdo
Aumentan 12% al salario mínimo del personal de hoteles y restaurantes
Destacan importancia de la nueva tarifa salarial para la paz laboral
Villanueva figura entre los representantes del sector empleador
Temas relacionados: Alba Ruso, Arturo Villanueva, Aumento salarial, Comité Nacional de Salarios, Felix Hidalgo, Javier Jiménez, José Justo Pepén, Juan Virginio Pepén, Manolo Ramírez, María Vázquez, Tomás Felix Morel
20 agosto, 2015 Por M. S.

El salario mínimo del personal que labora en hoteles, bares y restaurantes ha sido aumentado en un 12%, luego de que los representantes de trabajadores y empleadores del sector turístico arribaran a un acuerdo previo a la reunión del Comité Nacional de Salarios.
La Resolución No. 17/2015 fija la nueva tarifa de salario mínimo mensual para los trabajadores de hoteles, casinos, restaurantes, bares, cafés; clubes nocturnos, pizzerías, pica pollos, negocios de comida rápida; chimichurris, heladerías y otros establecimientos gastronómicos, según recoge la prensa dominicana.
Amparado en las atribuciones conferidas en los artículos del 452 al 464 del Código de Trabajo y su Reglamento interior No. 512, de fecha 10 de diciembre de 1997, el Comité Nacional de Salarios resolutó a unanimidad un aumento para el referido sector. Felix Hidalgo, director del Comité Nacional de Salarios, resaltó lo importante que es para la paz laboral que ambos sectores llegaran a un acuerdo de manera armoniosa. La propuesta de aumento fue presentada en la reunión sostenida en la sede del Ministerio de Trabajo entre representantes del sector empleador y sindical.
La nueva tarifa salarial indicada será aplicada con retroactividad a partir del primero de julio del presente año, en virtud al acuerdo al que llegaron las partes.
El Comité de Salarios exhorta al sector empleador cumplir con las disposiciones contenidas en la resolución No.17/2015 refrendada por los representantes del sector empleador Arturo Villanueva, María Vázquez, Alba Ruso y Tomás Felix Morel; por el sector sindical, Javier Jiménez, Manolo Ramírez, Juan Virginio Pepén y José Justo Pepén.
Comentarios
Noticias relacionadas
Alba Ruso
Procuraduría y entidades turísticas concientizan sobre violencia de género
Asonahores ve improcedente creación de Corredor Turístico Fronterizo en el país
Arturo Villanueva
Primera edición Premio Nacional de Turismo reconoció trayectoria de Arturo Villanueva
Cámara de Comercio de España «recorre» la historia del turismo dominicano
Villanueva: «Sería un pecado capital politizar préstamo para fomento de Ciudad Colonial»
Comité Nacional de Salarios
Trabajadores del sector turismo reclaman aumento salarial
Rainieri ve clave reuniones del CNS para buscar solución a la cesantía laboral
Gobierno anuncia aumento superior al 20% del salario mínimo del sector turístico