Según revela el Banco Central dominicano
El sector de Hoteles, Bares y Restaurantes creció 8.9% en primer trimestre de 2014
Temas relacionados: Banco Central, Bares, Dirección General de Impuestos Internos, Héctor Valdez Albizu, Hoteles, restaurantes
19 mayo, 2014

Las cifras preliminares presentadas este lunes por el Banco Central revelan que la economía de República Dominicana creció 5.5% a través de la variación del Producto Interno Bruto (PIB) real en el primer trimestre del año, respecto a igual trimestre del 2013.
Al detallar el comportamiento por actividad económica, el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, indicó que todas registraron tasas de crecimiento positivas, destacando los sectores Agropecuario (6.2%), Minería (35.3%), Manufactura (5.9%), Construcción (14.6%), Energía y Agua (3.6%), Comercio (3.6%), Hoteles, Bares y Restaurantes (8.9%), Transporte (3.9%), Intermediación Financiera (14.6%), Enseñanza (3.5%), Salud (5.9%) y Otros Servicios (6.1%).
Valdez Albizu señaló que un indicador cónsono con el dinamismo económico en el primer trimestre del año, lo constituye las ventas nominales reportadas por empresas formales a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), las cuales registraron un crecimiento interanual de 7.6% en enero-marzo 2014.
Igualmente, afirmó que lo mismo ha ocurrido con el comportamiento de la cartera de crédito del sistema financiero, con un crecimiento interanual de los préstamos totales al sector privado de 13.8%, dentro de los cuales los canalizados a la producción se incrementaron en 18.2% a marzo 2014, indicando que se otorgaron mayores recursos a aquellas actividades que presentan mayor dinamismo dentro del PIB: Manufactura 6.8%; Agropecuaria 23.5%; Construcción 4.6%; Comercio 27.1%, Hoteles y Restaurantes 26.4%, y los desembolsos de préstamos netos a las Microempresas crecieron en 17.5% en términos interanuales.
Al referirse a las exportaciones nacionales, el gobernador del Banco Central destacó el incremento en las exportaciones de oro (39.7%), los bienes adquiridos en puerto (8.0%), cónsono con el comportamiento que ha venido registrando en los meses recientes el Turismo y las exportaciones de Cacao (47.6%), incentivadas por la mejoría en los precios internacionales.
Comentarios
Noticias relacionadas
Banco Central
Confotur: proyectos inmobiliarios representan más del 64% de sus aprobaciones
Arajet dispara el tráfico aéreo entre México y RD en más de 180%
Turismo, el gran protagonista del crecimiento económico de RD en 2024
Dirección General de Impuestos Internos
Solo Danilo sabe si Francisco Javier seguirá al frente del Mitur
La carga impositiva que enfrenta el turista para visitar República Dominicana
Medina abre primera fase proyecto habitacional dirigido a trabajadores de Punta Cana-Bávaro
Héctor Valdez Albizu
El gobernador Albizu ensalza la inversión turística en víspera de LA Semanal
Banco Central: sector turístico se mantiene como principal pilar económico
Albizu: perspectiva económica de RD es favorable ante impulso del turismo