Estas sociedades ya están en Brasil, México, Reino Unido, Alemania y Colombia
Piden crear REIT en Dominicana, donde ahora se construyen 11 nuevos hoteles
Oferta hotelera del país fomenta crecimiento del turismo
Temas relacionados: Alemania, Banco Central, Brasil, Colombia, Estados Unidos, La Romana, México, Punta Cana, Reino Unido, REIT, Santo Domingo
17 octubre, 2013 Por M.S.

Los REIT, sociedades cuya principal forma de ingresos provienen de la actividad comercial relativa al arrendamiento de apartamentos, inversión en hoteles y centros comerciales, se muestran como una interesante alternativa de inversión inmobiliaria para los dominicanos.
Estas sociedades de inversión inmobiliaria cobran mayor fuerza en el país por el hecho de que el Banco Central anunció a principios del mes de mayo del 2013 la liberación de 20,000 millones de pesos del encaje legal, de los cuales se van a designar 5,000 millones para nueva viviendas económicas. Por otro lado, la oferta hotelera de la República Dominicana fomentará el crecimiento del turismo con la construcción de once nuevos hoteles en La Romana, Santo Domingo y Punta Cana.
La construcción se sitúa entre los principales sectores productivos en el PIB dominicano y los precios de las viviendas no han sufrido una devaluación tan importante como ha ocurrido en otros países más ricos que República Dominicana. Claramente se visualiza un panorama económico favorable para la creación de REIT en República Dominicana, de acuerdo con un artículo publicado por Listín Diario.
Los REIT, que surgen en 1960 en Estados Unidos, cuentan con numerosas ventajas, al ofrecer como norma general una remuneración atractiva con relativamente bajos niveles de riesgo. También disfrutan de ventajas fiscales con respecto a otras inversiones en el sector inmobiliario, según detalla el artículo.
La ventaja más importante de este tipo de sociedad es que le brinda la oportunidad, sobre todo a los pequeños inversores, de tener participación en bienes inmuebles sin la obligación de comprar una vivienda y al mismo tiempo percibir un beneficio económico. Los REIT ya están operando en muchos países del mundo, tales como Brasil, México, Reino Unido, Alemania y Colombia.
Comentarios
Noticias relacionadas
Alemania
Iris Pujols embajadora de RD en Alemania gira visita de cortesía a Asonahores
Banco Central
Confotur: proyectos inmobiliarios representan más del 64% de sus aprobaciones
Arajet dispara el tráfico aéreo entre México y RD en más de 180%
Turismo, el gran protagonista del crecimiento económico de RD en 2024
Brasil
Brasil: una avioneta se estrelló en pleno centro de Sao Paulo
RD conquista el mercado turístico brasileño con su llamativo Roadshow
Scandinavian Airlines impulsará conexión en RD con código compartido de Air Europa
Colombia
Promoverán atractivos de Puerto Plata en feria turística colombiana Anato 2025