La inversión alcanza los US$130 millones
Playa Mita, el décimo hotel de la cadena española Iberostar en México
Temas relacionados: Claudia Ruiz Massieu, Enrique Peña Nieto, Iberostar, Miguel Fluxá
13 marzo, 2013 Por J. N.
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
El presidente ejecutivo del Grupo Iberostar, Miguel Fluxá ha colocado la “primera piedra” del nuevo proyecto de la compañía en la costa pacífica mexicana, constituyéndose en el décimo establecimiento de la cadena hotelera en ese país y el primero en esa zona, cuya apertura está prevista para diciembre de 2013 y tendrá como nombre Iberostar Playa Mita.
El acto contó con la presencia del presidente de México, Enrique Peña Nieto y la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu.
De acuerdo a la nota enviada a la redacción de arecoa.com, el desarrollo de este nuevo complejo supondrá una inversión de más de US$130 millones, activando la generación de empleos tanto directo como indirectos, por lo que aporta un importante impulso para el desarrollo del turismo de la región.
El acto de la primera piedra ha coincidido con la presentación por parte del presidente Enrique Peña Nieto de la Política Nacional de Turismo 2013-2018, cuyo principal objetivo es posicionar a México como una potencia turística de primer nivel mundial.
Miguel Fluxá, destacó el compromiso que la compañía tiene con México y su apuesta clara por seguir creciendo e invirtiendo en el país.
“México es un país extraordinario con muchísimo potencial turístico”, señaló Fluxá. “Por eso queremos seguir aumentando nuestra presencia aquí, explorando nuevos destinos como es Riviera Nayarit en la Costa Pacífica y contribuyendo e impulsando el desarrollo de las zonas dónde nos instalamos.”
El Presidente Ejecutivo del Grupo Iberostar también quiso aprovechar la oportunidad para solicitarle al presidente mexicano un mayor apoyo que se traduzca en certezas jurídicas tanto a las inversiones como a las infraestructuras necesarias para el desarrollo de los proyectos turísticos.
“Es fundamental que se apoye, se fomente y se den garantías a la inversión en una industria que además de generar trabajo, tiene una función importantísima como es la dar imagen al exterior y que además consigue divisas para financiar otros temas.” indicó Fluxá.
Comentarios
Noticias relacionadas
Claudia Ruiz Massieu
Rainieri: “El turismo dominicano necesita una política de Estado”
Presidente Peña Nieto anuncia inversiones turísticas por más de US$8.6 mil millones
Dominicana: gasto promedio por turista es de US$124.53 por estadía
Enrique Peña Nieto
Galería: las fotos no publicadas de los tres expresidentes
Kardashian y otros famosos pasan la Semana Santa en RD
Las lujosas vacaciones de Peña Nieto en Punta Cana: se hospedó en villa de US$8,000 la noche
Iberostar
WTTC revela alta demanda por los viajes sostenibles
Christopher Paniagua (BPD): “Turismo captó el 30% de la inversión extranjera en RD en 2024”
Así avanza la construcción del primer hotel que abrirá en Pedernales
Miguel Fluxá
Ramón Roselló deja Inverotel tras 11 años ejerciendo como gerente
Christopher Paniagua (BPD): “Turismo captó el 30% de la inversión extranjera en RD en 2024”
Rainieri en tributo a Escarrer Juliá: “Gracias por lo que hiciste a favor del turismo en el mundo”