Según el Índice de Reputación Online realizado por la consultora Vivential Value
San Salvador, Quito y Bogotá: ciudades latinas con mejor reputación hotelera en Internet
“Los alojamientos urbanos de Latinoamérica deben mejorar su valoración”
Temas relacionados: Asunción, Bogotá, Brasilia, Buenos Aires, Caracas, Ciudad de Guatemala, Ciudad de México, Hoteles, La Habana, La Paz, Latinoamérica, Lima, Managua, Montevideo, Panamá, Quito, Reputación Online de Hotelería, San José, San Juan, San Salvador, Santiago de Chile, Santo Domingo, Tegucigalpa, Vivential Value
9 enero, 2013 Por M. Suárez

La 1ª edición del “Índice de Reputación Online de Hotelería en destinos Urbanos de Latinoamérica, 2012” (iRON Hu LATAM’12), realizado por la consultora Vivential Value, revela que San Salvador con una puntuación de 8,18, Quito (8,12) y Bogotá (8,09) son las ciudades con mejor reputación en sus alojamientos; representando además las 3 tipologías distintas de ciudad turística en base a su número de alojamientos, desde el pequeño destino a la gran urbe.
En este estudio sectorial comparativo, se ha analizado la reputación de más de 4.000 alojamientos de 20 capitales latinoamericanas, que acumulan más de 540.000 opiniones en diferentes portales de opinión y reserva online, según un comunicado enviado a esta redacción.
El Índice de Reputación Online alcanza un resultado global de 7,83 puntos sobre 10. Además de las tres ciudades latinas que aparecen con la mayor puntuación, el índice de reputación también incluye las siguientes ciudades: Asunción, Brasilia, Buenos Aires, Caracas, Ciudad de Guatemala, Ciudad de México, La Habana, La Paz, Lima, Managua, Montevideo, Santo Domingo, Panamá, San José, San Juan, Santiago de Chile y Tegucigalpa.
El 24% de los alojamientos presentes en los portales de Internet analizados, no tienen ninguna opinión en sus fichas, con lo que pueden considerarse como “invisibles”, en cuanto a sus posibilidades de inspiración y elección entre los clientes potenciales.
De los que sí obtienen opiniones de clientes, el 52% tiene entre 1 y 10 opiniones, lo que los sitúa ante un riesgo de reputación “inestable”, que sin duda fluctuará con facilidad ante nuevos comentarios.
Un 15% de los alojamientos analizados tiene una valoración entre 0 y 6 puntos (sobre 10), con lo que tienen una reputación marcadamente “insatisfactoria”, denotando que no cumplen las expectativas de sus clientes.
Según Rafael González, responsable del proyecto, “estos resultados nos indican claramente cuáles son los dos desafíos clave para todo el sector: conseguir más volumen de opiniones de los clientes y mejorar su valoración; sólo así se podrán revertir con éxito las actuales invisibilidad, inestabilidad e insatisfacción de su reputación online” observadas en el estudio.
Desde la consultora española con sede en Barcelona, también apuntan la oportunidad competitiva que la reputación en Internet supone para los pequeños destinos y pequeños establecimientos, al observarse en el análisis que, por ejemplo, varias pequeñas capitales obtienen mejores resultados que la media de toda la Región, o que hostales y pensiones ocupaban casi el 20% de los alojamientos mejor valorados por los clientes, junto a hoteles de mayor categoría oficial.
En definitiva, se constata que queda recorrido de mejora en la reputación online de los alojamientos de la Región, pero con opciones de éxito para destinos y negocios que, con independencia de su tamaño, pongan foco en las experiencias de sus clientes y en la superación de sus expectativas.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asunción
Air Europa eleva a cinco sus vuelos semanales entre Madrid y Punta Cana
Arajet abrirá vuelo entre Santo Domingo y Paraguay en noviembre próximo
Arajet alista su segunda fase de expansión enfocada en el mercado estadounidense
Bogotá
Iberia dará a conocer en junio su nueva estrategia ‘Plan de Vuelo 2030’
Turismo realiza roadshow en Colombia ante más de 400 turoperadores
Promoverán atractivos de Puerto Plata en feria turística colombiana Anato 2025
Brasilia
Se dispara flujo de turistas brasileños a RD tras eliminar visado
Dominicanos ya pueden viajar a Brasil sin visado para fines turísticos y de negocios
Aerolínea brasileña Gol reanudará sus vuelos a Punta Cana el 13 de noviembre
Buenos Aires
ALTA: RD destaca entre los países que registran récord histórico en el tráfico aéreo
Iberia dará a conocer en junio su nueva estrategia ‘Plan de Vuelo 2030’
Punta Cana afianza su popularidad para los argentinos: subirá 10% en llegadas
[…] intentarán mejorar su reputación para el año que viene, para salir entre los primeros.Fuente – Arecoa Foto – jrubinic en Flickr Más información – AC Hotels con una excelente […]