Sólo por detrás de Brasil según la firma Jones Lang LaSalle
Hotelería colombiana, la segunda más rentable de América Latina en los próximos 6 meses
Temas relacionados: Brasil, Colombia, Hoteles Estelar, México
20 agosto, 2012

El auge de hoteles que se ha desatado en Colombia en los últimos años, muchos de los cuales pertenecen a grandes cadenas internacionales, no ha espantado aún a inversionistas que siguen mostrando interés en apostarle al sector.
Las perspectivas de especialistas señalan a la hotelería colombiana como la segunda más rentable de América Latina en los siguientes seis meses, después de Brasil, medida por el ingreso por habitación disponible. Pero las expectativas de rentabilidad para los próximos dos años se diluyen un poco y Colombia se mueve al tercer puesto, después de Brasil y México.
Así se desprende de una encuesta realizada por la firma Jones Lang LaSalle entre inversionistas internacionales y nacionales, empresas hoteleras, fondos de patrimonio privados y fondos inmobiliarios, en la que también se evidencia que aunque en Colombia hay unos incentivos tributarios que han estimulado este negocio, también se señalaron barreras como la seguridad, la falta de financiación a largo plazo y la disponibilidad de socios ‘creíbles’, según publica portafolio.co.
El vicepresidente ejecutivo para América Latina de la firma, Clay Dickinson, explica que una de las razones por las que las perspectivas de rentabilidad a 2 años, medida por el ingreso por habitación disponible, desplazan al país al tercer puesto, puede relacionarse con la aparición de muchos hoteles en el mercado local.
Justamente, esta es una de las razones por las cuales los empresarios del sector se sorprendieron con la posición de Colombia en la consulta hecha por la firma, básicamente por la aparente sobreoferta que se da en Bogotá.
«Las perspectivas no son alentadoras a corto plazo, pero creo que a mediano plazo sí son buenas, porque es una situación coyuntural de saturación de oferta. Hasta el 2015 van a estar entrando proyectos nuevos al país», indicó Carlos Julio Kellman, director Corporativo de Mercadeo y Ventas de Hoteles Estelar.
Comentarios
Noticias relacionadas
Brasil
ALTA: RD destaca entre los países que registran récord histórico en el tráfico aéreo
Avioneta aterriza de emergencia en plena carretera de Brasil
Iberia incorpora dos nuevos A321XLR para fortalecer su largo radio
Colombia
Recaudaciones por tarjeta de turismo se disparan un 3.4% a febrero de 2025
“Empresas colombianas han invertido más de US$1,500 millones en proyectos turísticos en RD”
Crean estrategias para promover turismo entre Santiago y Colombia
México
ALTA: RD destaca entre los países que registran récord histórico en el tráfico aéreo
Iberia dará a conocer en junio su nueva estrategia ‘Plan de Vuelo 2030’
Ofertas exclusivas para el “Verano de Bob Esponja” de Nickelodeon Hotels & Resorts