Afecta las inversiones nacionales y extranjeras del sector turístico
Miguel Fluxá (Iberostar) censura las alertas emitidas por EE UU sobre México
Temas relacionados: EE UU, Iberostar, México, Miguel Fluxá
16 marzo, 2012 Por Javier Noguera
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
A pesar de la alerta emitida por el gobierno de Estados Unidos para evitar que sus ciudadanos viajen a México, la cual ha censurado su magnificación, el grupo hotelero español Iberostar mantiene sus proyectos de inversiones millonarias en territorio azteca.
Miguel Fluxá, presidente de la cadena hotelera mallorquina, expresó que la alerta emitida por el gobierno de Estados Unidos afectan las inversiones y los ingresos de empresarios nacionales y extranjeros y solicitó al gobierno mexicano una promoción acertada para contrarrestar el efecto negativo.
El empresario español ha confirmado que la cadena Iberostar prepara una fuerte inversión para construir dos hoteles en Nayarit y exhortó al sector hotelero a no sacrificar precios para recuperar turistas sino a seguir trabajando para defender “los mejores destinos del mundo”.
De igual manera, confirmó que a pesar del problema, el grupo hotelero sigue confiando y apostando a México y Latinoamérica, ya que es la región que ha enfrentado mejor que Europa, la crisis que se ha presentado a nivel mundial y reiteró que Iberostar construirá dos hoteles en Litibú, el próximo Centro Integralmente Planeado (CIP) de Fonatur en Nayarit.
Fluxá puntualizó que las alertas son negativas pero siempre han existido, el problema viene cuando en Ee UU se magnifican porque en ese momento comienza a bajar la demanda por los destinos del mexicanos.
No le restó importancia al tema por el cual EE UU hace la alerta al referirse que “El tema de la inseguridad es importante, es una pena lo que pasa con México, pero lo menos recomendable es bajar precios porque significaría bajar la calidad del servicio, es mejor trabajar y que cuidemos estos destinos”, enfatizó.
Fluxá manifestó que el primero de los dos hoteles que construirá la cadena ibérica en Litibú contará con 450 habitaciones. “Serán varios millones de dólares, el año pasado invertimos US$100 millones con la adquisición del Hotel Hilton en Cancún, pero aún no sabemos cuánto será en Nayarit”.
Comentarios
Noticias relacionadas
EE UU
Hodelpa se afianza en RD: alcanza 1,600 habitaciones en cuatro destinos
RD, entre los mercados con mejor desempeño de Dufry en América
Iberostar
WTTC revela alta demanda por los viajes sostenibles
Christopher Paniagua (BPD): “Turismo captó el 30% de la inversión extranjera en RD en 2024”
Así avanza la construcción del primer hotel que abrirá en Pedernales
México
Cabo Rojo marcha a buen ritmo: recibe su tercer crucero del 2025
Oferta de invierno de JetBlue: vuelos a Punta Cana desde US$129
El WTTC apoya la candidatura de Gloria Guevara para dirigir ONU Turismo
Miguel Fluxá
Ramón Roselló deja Inverotel tras 11 años ejerciendo como gerente
Christopher Paniagua (BPD): “Turismo captó el 30% de la inversión extranjera en RD en 2024”
Rainieri en tributo a Escarrer Juliá: “Gracias por lo que hiciste a favor del turismo en el mundo”