“El turismo es uno de los factores de desarrollo del país”
Temas relacionados: Director de Turismo del Uruguay
8 septiembre, 2011 Deja un comentario
El director de Turismo del Uruguay Benjamín Liberoff, recientemente expresó que la actividad turística duplicará ingresos por exportación de carne en ocasión de las previsiones para la temporada de vacaciones. De igual manera informó que US$ 1.800 millones es lo que dejará el turismo en 2011, duplicando lo que se consigue por exportación de carne. «Vamos a llegar a unos tres millones de turistas, es un crecimiento bien significativo. Preveíamos alcanzarlos para 2015, así que tendremos que hacer nuevas proyecciones»…
El director de Turismo del Uruguay Benjamín Liberoff, recientemente expresó que la actividad turística duplicará ingresos por exportación de carne en ocasión de las previsiones para la temporada de vacaciones. De igual manera informó que US$ 1.800 millones es lo que dejará el turismo en 2011, duplicando lo que se consigue por exportación de carne. «Vamos a llegar a unos tres millones de turistas, es un crecimiento bien significativo. Preveíamos alcanzarlos para 2015, así que tendremos que hacer nuevas proyecciones».
Liberoff también calificó al turismo como uno de los factores de desarrollo del país, dado que junto con la carne son los rubros que prometen mayores ingresos.
Respecto a la inestabilidad económica mundial expresa que «no podemos hacer futurología, los valores en los que se encuentra Uruguay frente a una crisis económica mundial son mucho más sustentables que hace algunos años. Tenemos un mejor piso que hace 5 años atrás».
El director de turismo se refiere que se ha logrado desestacionalizar el arribo de visitantes al país.
Benjamín Liberoff hace más de 30 años que trabaja en el turismo, tanto como operador privado, como con responsabilidades públicas.
Ha sido dirigente de organizaciones vinculadas a la organización de ferias y congresos en Uruguay y Latinoamérica.
Fue asesor turístico del World Trade Center, integrante de la Comisión Pro Museo del Carnaval y de la Comisión Nacional de Patrimonio Cultural de la Nación entre 2005 y 2010.
También fue contraparte para consultorías de Naciones Unidas, BID y otros organismos internacionales, y referente nacional a los efectos de llevar adelante el estudio del Caso Uruguay recientemente presentado en Madrid, y de UNA-ONU para temas de la Marca País.
Tiene un posgrado en Economía y Gestión de Turismo Sustentable de la Universidad de la República y la Universidad de Siena, Italia; y fue profesor invitado en la Universidad Politécnica de Valencia y en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Angola.