Airbus proyecta 47 mil aeronaves para el 2038
Temas relacionados: Airbus, Boeing
19 septiembre, 2019

Los grandes fabricantes de aviones, Airbus y Boeing, hacen sus previsiones de la demanda futura de aviones. Airbus acaba de publicar sus expectativas: la flota mundial de aviones comerciales se va a duplicar, incluso un poco más que eso entre hoy y 2038, veinte años, alcanzando las 47.680 unidades.
Airbus ya preveía este volumen de aviones, más o menos, pero ahora se modifican los datos de aviones nuevos: más compañías tendrán aviones más nuevos, retirando más aviones antiguos.
Para que se hagan una idea, Airbus espera que en los próximos 20 años se vendan 39 mil aviones en lugar de los 37 mil que pronosticaba antes. De los 47 mil aviones en el aire, 39 mil serán aviones que hoy no vuelan y apenas 8 mil tendrán más de 20 años de edad para entonces.
Mientras tanto, Airbus pronostica que el tráfico aéreo más que se doblará en apenas 15 años, porque las compañías exprimirán más la productividad de sus aparatos, haciéndolos volar un poco más que ahora. Las nuevas tecnologías ayudarán a ello.
El mayor crecimiento, nuevamente, tendrá lugar en los hubs asiáticos, extremo oriente mientras que las demás regiones también mejoran, pero no al mismo ritmo.
Observen las gran variación de este año respecto del pasado: primera, ya dicha, el número total de aviones en 20 años será bastante mayor, pero sobre todo, hace un año se esperaba que el 29 por ciento de los aviones nuevos sería para reemplazar otros aviones y un 70 por ciento para aumentar flotas mientras que ahora se estima que el 36 por ciento será para reemplazos. Es decir, la renovación de flotas, la reducción de la edad de los aviones, será más intensa.
Airbus considera que la venta de aviones de un pasillo será más alta que lo previsto antes y la de aviones medios (A330) crecerá menos.
En todo caso, si usted tiene dudas sobre estas estadísticas, debe recordar que sobre esta información es que Airbus decidió fabricar su avión A380 que ha tenido que retirar porque no tiene la demanda esperada.
Comentarios
Noticias relacionadas
Airbus
La OACI busca conectar proyectos de sostenibilidad de la aviación
Boeing, a la delantera, fabrica más aviones que Airbus en enero 2025
El gigante de los cielos: las entrañas de un imponente Airbus A380
Boeing
La OACI busca conectar proyectos de sostenibilidad de la aviación
Boeing, a la delantera, fabrica más aviones que Airbus en enero 2025
Boeing anunció la salida inmediata de su directora de Tecnología de la Información