Tráfico de pasajeros en aerolíneas de Latinoamérica y el Caribe creció 4.8% en mayo 2019
Temas relacionados: Aeroméxico, ALTA, Argentina..., Avianca Brasil, Brasil, Chile, España, LATAM Airlines, Luis Felipe de Oliveira, México, Perú
10 julio, 2019

La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) informó que las aerolíneas de Latinoamérica y el Caribe transportaron 24.7 millones de pasajeros en mayo del 2019, 1.14 millones más, lo que representa un incremento del 4.8% con respecto año anterior.
El tráfico (RPK) creció 4.4% y la capacidad (ASK) aumentó un 3.6%, con lo que el factor de ocupación alcanzó el 81.1%, equivalente a 0.6 puntos porcentuales más que en mayo 2018.
De los 1.14 millones de pasajeros adicionales, la mitad correspondió a pasajeros adicionales en el mercado doméstico de México, que movilizó un total de 4.7 millones de pasajeros para un crecimiento porcentual del 13% con respecto a mayo de 2018.
Argentina fue el mercado doméstico de mayor crecimiento porcentual, con un aumento del 22% en pasajeros movilizados, mientras que Brasil, el mercado más grande de la región, presentó un decrecimiento de 1.12%, equivalente a 80.000 pasajeros menos que en mayo 2018, debido en buena medida a que Avianca Brasil dejó de operar cerca de 5.000 vuelos en mayo.
El tráfico internacional intrarregional mostró un leve decrecimiento por tercer mes consecutivo (-0.5%), impulsado principalmente por la disminución de tráfico entre Argentina-Chile, Argentina-Perú y Argentina-Brasil. En total se operaron 42.117 vuelos internacionales intrarregionales durante el mes de mayo, 255 menos que en mayo 2018.
El tráfico internacional extrarregional creció 6.8%, impulsado por el crecimiento de tráfico hacia Europa (+21.6%). El crecimiento desde y hacia Europa fue liderado por LATAM Airlines, que operó 188 vuelos adicionales entre la región y Europa; 57 de esos vuelos adicionales fueron los operados entre Sao Paulo y Lisboa, ruta inaugurada en septiembre de 2018.
Por parte de LATAM también destacó el aumento de vuelos desde y hacia Italia (46 vuelos adicionales) y Francia (20 vuelos adicionales). Aeroméxico también tuvo un crecimiento importante, operando 78 vuelos adicionales entre México y Europa, destacando el aumento de vuelos a España (48 vuelos adicionales).
Entre enero y mayo 2019, las aerolíneas de la región han transportado 352.000 pasajeros adicionales desde y hacia Europa, equivalente a un crecimiento del 20%, lo que convierte al mercado LAC y Europa en uno de los mercados internacionales de mayor dinamismo a nivel global, según AerolatinNews.
“Nuestros mercados están enfrentando desafíos importantes, sin embargo, los números demuestran lo resiliente que es la industria aérea y el creciente número de personas que buscan hacer uso del transporte aéreo en la región”, afirmó Luis Felipe de Oliveira, director ejecutivo de ALTA.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aeroméxico
Aeroméxico lanza venta de sus vuelos a Punta Cana
ALTA
Peter Cerda asumirá cargo de director ejecutivo y CEO de ALTA
Altos impuestos restan competitividad al transporte aéreo en RD
ALTA reafirma el compromiso del sector aéreo con la sostenibilidad
Argentina...
Arajet aumenta vuelos entre Argentina y Punta Cana
Punta Cana capta el 80% de los argentinos que visitan RD
RD promueve su diversidad turística ante TTOO y agentes de viajes de Argentina
Avianca Brasil
Lista – Las 12 aerolíneas que dejaron de volar en 2019