JetBlue confirma compra a Airbus de 60 aviones A220-300
Temas relacionados: Airbus, Bombardier, Estados Unidos, JetBlue Airways
4 enero, 2019

JetBlue Airways ha confirmado un pedido a Airbus para la compra 60 aviones A220-300, el modelo más grande de la nueva serie A220 desarrollado originalmente por la canadiense Bombardier, pedido valorado en 5.490 millones de dólares (4.834 millones de euros), al precio actual del catálogo del constructor europeo.
La flota actual de la compañía de bajo coste estadounidense incluye 193 aeronaves del modelo A320 y A321ceo en servicio, a la que se suma un pedido adicional de 85 aviones del modelo A321neo. El pedido se completó la última semana de diciembre, ha informado Airbus en un comunicado.
La compañía aérea, que celebrará próximamente su 20 aniversario, prevé sumar estos aviones a su flota de la familia A320 del constructor europeo, para cumplir con sus objetivos financieros a largo plazo dado que son aviones más eficientes, en el marco de su estrategia de disciplinado crecimiento.
Airbus producirá los aviones A220-300 –aeronave diseñada para el segmento de 100-150 asientos– en una nueva instalación de ensamblaje de Estados Unidos en Mobile, Alabama. La construcción de la planta, que se ubicará adyacente a la instalación de ensamblaje del A320 existente, comenzará a fines de este mes.
El A220 cuenta con motores PW1500G de última generación de la firma Pratt & Whitney para ofrecer al menos un 20% menos de combustible por asiento en comparación con los aviones de la generación anterior.
Hasta la fecha, del A220 se han vendido 500 unidades. Se estima que el segmento de los aviones de un pasillo, con entre 100 y 150 plazas, representen al menos 7.000 aviones en los próximos 20 años, según publioca la prensa internacional.
Airbus y Bombardier completaron en julio pasado su alianza estratégica por la que el constructor aeronáutico europeo controla el 50% de la sociedad C Series Aircraft Limited Partnership (CSALP), encargada de la producción del programa C-Series de pasillo único; Bombardier posee el 31% de la filial, mientras que Investissement Québec (IQ) controla el 19% restante.
Comentarios
Noticias relacionadas
Airbus
Boeing, a la delantera, fabrica más aviones que Airbus en enero 2025
El gigante de los cielos: las entrañas de un imponente Airbus A380
Air Canadá amplía su flota: realiza pedido de cinco nuevos Airbus A220
Bombardier
“Quiero Ser”, el programa de Iberia que fomenta las profesiones aeronáuticas entre las jóvenes
Low cost en Latinoamérica representan 70% de pedidos: Airbus
El Airbus A220-100 de Delta Air Lines realiza primer vuelo de prueba
Estados Unidos
IATA: mercado aéreo de EEUU Pierde impulso por problemas en aerolíneas de bajo costo
JetBlue Airways
Skyhigh solicita aprobación para operar 80 vuelos entre SD y Guyana
EEUU multa a JetBlue con 2 millones de dólares por sus “retrasos crónicos”
Aumento en precio de equipajes, entre los «ajustes» de JetBlue para ser rentable