Expertos estadounidenses y mexicanos viajan a Cuba para investigar el accidente aéreo
Temas relacionados: Adel Yzquierdo, Boeing, Boeing 737, Cuba, DGAC, Estados Unidos, La Habana, México
21 mayo, 2018

Las autoridades cubanas han permitido que expertos norteamericanos de la compañía Boeing, fabricante del avión siniestrado el pasado viernes en La Habana, participen junto a técnicos cubanos en la investigación del accidente.
Estos se han unido a especialistas de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de México, quienes llegaron este sábado a Cuba para colaborar en el esclarecimiento de los hechos.
Según explicó el ministro cubano de Transporte, Adel Yzquierdo, también forman parte del equipo peritos de las empresas aseguradoras y otros entendidos internacionales, quienes recibirán en la Isla “todas las facilidades para que cumplan su trabajo”.
El Boeing 737 accidentado, que se estrelló minutos después de despegar del aeropuerto de La Habana, pertenecía a la compañía Aerolíneas Damojh, también registrada como Global Air, y estaba alquilado por Cubana de Aviación. El contrato establecía que su mantenimiento es responsabilidad de la empresa propietaria.
La DGAC de México acaba de anunciar que realizará una nueva auditoría a Aerolíneas Damojh.
Comentarios
Noticias relacionadas
Boeing
Arajet celebra que recibirá su Boeing 737 número 11 en junio próximo
Boeing busca aprobación de la FAA para fabricar más aviones 737 MAX
China prohíbe nuevas entregas de aviones Boeing a sus aerolíneas
Boeing 737
Arajet celebra que recibirá su Boeing 737 número 11 en junio próximo
Gran susto: se incendia un Boeing 737 en aeropuerto argentino
Crean la primera organización de pilotos dominicanos en el exterior
Cuba
Air Europa y Ávoris sellan alianza para expandirse en el mercado dominicano
Iberia incorporará 23 aviones para solucionar problemas de flota
Jamaica elimina requisito de visado para viajeros dominicanos