Dentro de 20 años, Latinoamérica y el Caribe necesitarán 2,677 aviones de pasajeros
Temas relacionados: Airbus, Asia-Pacífico, GMF, Latinoamérica, Oriente Medio, Rafael Alonso, Resto Caribe
24 noviembre, 2017
Deja un comentario
En los próximos veinte años Latinoamérica y el Caribe necesitarán 2.677 nuevos aviones de pasajeros y de carga con un valor de 352.000 millones de dólares para satisfacer la creciente demanda, de acuerdo con las previsiones del último Airbus Global Market Forecast (GMF).
Esta demanda representa 2.084 aviones de pasillo único y 593 de doble pasillo y más grandes. Esto implica que la flota en servicio de la región se duplicará con creces, de las 1.211 aeronaves en servicio hoy a 2.882 en las próximas dos décadas.
De estos aviones, 1.006 serán para sustituir los aviones de la generación anterior, 1.671 se contabilizarán para el crecimiento de flotas y se espera que 205 permanezcan en servicio.
“Somos optimistas sobre las perspectivas a largo plazo para el sector de transporte aéreo de América Latina ahora que estamos comenzando a ver señales claras de recuperación económica en la región, señalada por su PIB, que se prevé crecerá por encima del promedio mundial del 3%”, ha dicho Rafael Alonso, presidente de Airbus para América Latina y el Caribe, en el ALTA Airline Leaders Forum.
El GMF de Airbus pronostica que el tráfico de pasajeros hacia, desde y dentro de Latinoamérica y el Caribe crecerá un 4.4% anual hasta 2036. El tráfico nacional e intrarregional de la región crecerá aún más rápido al 4.8% anual, mientras que se espera que el mayor crecimiento del tráfico estará en rutas a Oriente Medio (6,1%) y a Asia Pacífico (5,8%).
Comentarios
Noticias relacionadas
Airbus
WTTC: el turismo mundial crecerá más rápido que la economía global durante la próxima década
SKY Airline usa IA para ahorrar 10.000 toneladas de CO₂ al año
IATA realizará conferencia mundial de seguridad aérea en China
Asia-Pacífico
IATA: demanda global de pasajeros se incrementa un 7.1% en octubre
IATA: «El tráfico doméstico se recuperó por completo»
IATA: «Se mantienen altos niveles de confianza para la aviación»
Latinoamérica
Desastre de Melissa en Jamaica deja un aluvión de turistas para RD
Collado: “Latinoamérica es una potencia en emisión de turistas a RD”














