Entidades firman alianza para mejorar transporte aéreo en América Latina y el Caribe
Temas relacionados: ACI-LAC, ALTA, América Latina, IATA, Luis Felipe de Oliveira, Martín Eunerkian, Peter Cerda, Resto Caribe
22 noviembre, 2017

Organizaciones suscribieron un acuerdo de entendimiento conjunto con el objetivo de mejorar el transporte aéreo en América Latina y el Caribe, renovando la infraestructura aeroportuaria y las iniciativas de gestión del tráfico aéreo para operaciones seguras, eficientes y sostenibles.
La alianza fue firmada por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y el Consejo Internacional de Aeropuertos – Latinoamérica y el Caribe (ACI-LAC), quienes además pretenden modernizar el marco de concesiones aeroportuarias en la región con el fin de garantizar la viabilidad económica de la industria de la aviación.
“Este acuerdo que cambia las reglas de juego, enfocado en la cooperación entre los aeropuertos y las aerolíneas en seguridad operacional, transparencia de costos, infraestructura y concesiones, beneficiará a toda la industria aeronáutica, aeropuertos, pasajeros y economías de las comunidades en toda la región,” manifestó el director ejecutivo de ALTA, Luis Felipe de Oliveira.
“Se espera que los pasajeros aéreos se dupliquen más del doble en América Latina y el Caribe para el año 2035. Es vital que estemos preparados para que la región pueda satisfacer esta demanda. Este convenio nos ayudará a garantizar que el transporte aéreo tenga espacio para crecer dentro de un marco que priorice la seguridad, la sostenibilidad y la eficiencia, todo lo cual beneficiará a América Latina y el Caribe,” dijo el vicepresidente regional de IATA para las Américas, Peter Cerda.
“La comunidad aeroportuaria reitera, mediante la firma de este convenio, nuestro permanente compromiso de buscar oportunidades de colaboración entre los jugadores claves de la industria aeronáutica. Los desafíos que impone el crecimiento proyectado de tráfico de pasajeros y de carga en la región en los próximos 20 años, demanda un esfuerzo genuino de las aerolíneas para garantizar un desarrollo seguro y sostenible del sistema de transporte aéreo en la región,” agregó Martín Eunerkian, presidente de ACI-LAC.
Comentarios
Noticias relacionadas
ACI-LAC
ACI-LAC resalta avances de aeropuertos latinos en satisfacción de los pasajeros
ACI-LAC defiende liberalización total del transporte aéreo
Aeropuertos manejados por Aerodom alcanzaron récord en flujo de pasajeros
ALTA
ALTA: RD destaca entre los países que registran récord histórico en el tráfico aéreo
IDAC menciona las claves para avanzar en la sostenibilidad de la aviación
ALTA: “La aviación es un sector económico esencial para la prosperidad de la región”
América Latina
Haydée Rainieri: Ley de incentivos al turismo debe reajustarse no eliminarse
IATA: tráfico de pasajeros registra una fuerte recuperación
Potente apuesta de Marriott por RD: «14 hoteles más en desarrollo»
IATA
IATA lanza plataforma digital para mejorar el transporte de animales vivos