El Caribe trabaja para sobreponer turismo tras dura temporada de huracanes
Temas relacionados: Brexit, Instituto Canadiense de Turismo, Irma, Jennifer Hendry, María, Resto Caribe, Scott Smith, Unión Europea, zica
24 octubre, 2017
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
Numerosas islas del Caribe resultaron duramente golpeadas por varios huracanes esta temporada, pero poco más de un mes después de dos de los más intensos, la zona que depende del turismo, no puede dejar que este sector se duerma en los laureles y le abandone.
Así lo asegura la experta en turismo y miembro del Instituto Canadiense de Turismo, Jennifer Hendry, quien advierte que poco más de una docena de esas islas afectadas “simplemente” no se pueden quedar en el abandono tras la destrucción causada por los huracanes Irma y María.
Eso especialmente después de que el año pasado el turismo del Caribe sufriera una pérdida de 4,7 por ciento en sus ganancias anuales, según cifras difundidas por la última edición de Tendencias de la Industria Hotelera de la región.
Según Scott Smith, director de la empresa consultora CBRE, dos de las causas principales fueron el año pasado la alarma causada por el virus del Zika y la decisión británica de abandonar la Unión Europea, conocida como Brexit, la cual causó un pérdida del valor adquisitivo de la libra esterlina y, por lo tanto, una reducción de los visitantes británicos.
Comentarios
Noticias relacionadas
Brexit
Escarrer y Fluxá elogian compra de Air Europa
La caída del gigante Thomas Cook deja 22 mil despidos y 105 aviones en tierra
El lobby turístico mexicano se ve amenazado por el auge de RD
Irma
Expresidente de Pawa se defiende: «Nunca he estafado al Estado dominicano»
La industria caribeña de cruceros es fuerte y los destinos siguen siendo exitosos: FCCA