Francia reclama a EEUU eliminar subsidios a Boeing por perjudicar a Airbus
Temas relacionados: Airbus, Boeing, Estados Unidos, Francia, OMC
13 junio, 2017

Francia reclamó este martes el fin de las subvenciones “prohibidas” otorgadas por Estados Unidos al fabricante aeronáutico Boeing, después de su censura por parte de la Organización Mundial del Comercio (OMC), indicando que la acción representa ser de carácter dañino para Airbus.
Mediante un comunicado de reacción al dictamen de la semana pasada de la OMC, el portavoz del Ministerio francés de Exteriores señaló que esas subvenciones “constituyen un obstáculo demostrado a las reglas de una competencia justa”.
El portavoz insistió en que “han afectado fuertemente al mercado mundial de aviones comerciales y perjudicado gravemente a Airbus”, por lo que estimó “necesaria” su retirada.
Destacó que, en sus conclusiones del pasado día 9, la OMC confirmó que no sólo EEUU y Boeing no habían tomado “ninguna medida” para suprimir las subvenciones “prohibidas”, sino que pese a la decisión de censura de 2012 se habían acordado otras ayudas suplementarias.
“La defensa de los intereses industriales y comerciales de nuestras empresas constituye una prioridad de la acción diplomática”, concluyó.
En su informe de la semana pasada, la OMC constató que EEUU ha incumplido su fallo de marzo de 2012, pero solo en un caso, según publica la prensa internacional.
En esa fecha, el organismo con sede en Ginebra había indicado que Boeing recibió subsidios por valor de al menos 5.300 millones de dólares entre 1989 y 2006, e instó a EEUU a adoptar medidas para eliminar los efectos desfavorables que pudieran causar esas ayudas o que directamente las retirara.
Este último fallo es uno más de una larga lista en el doble contencioso ante la OMC que enfrenta Estados Unidos a la Unión Europea por las ayudas concedidas respectivamente a Boeing y Airbus.
Comentarios
Noticias relacionadas
Airbus
La OACI busca conectar proyectos de sostenibilidad de la aviación
Boeing, a la delantera, fabrica más aviones que Airbus en enero 2025
El gigante de los cielos: las entrañas de un imponente Airbus A380
Boeing
La OACI busca conectar proyectos de sostenibilidad de la aviación
Boeing, a la delantera, fabrica más aviones que Airbus en enero 2025
Boeing anunció la salida inmediata de su directora de Tecnología de la Información
Estados Unidos
IATA: mercado aéreo de EEUU Pierde impulso por problemas en aerolíneas de bajo costo
Francia
Cabo Rojo marcha a buen ritmo: recibe su tercer crucero del 2025
El AILA atiende más de 200 mil pasajeros hasta mediados de diciembre
Euroairlines enlazará París y Punta Cana con nuevo vuelo charter