Preocupación en IATA por restricciones aéreas en administración de Trump
Temas relacionados: Alexandre de Juniac, Donald Trump, IATA
6 marzo, 2017
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) ha mostrado su preocupación por las medidas administrativas de Donald Trump por lo que ha instado al gobierno estadounidense que devuelva al país los principios de la desregulación aérea acordada en 1978, evitando “fronteras aéreas y proteccionismos”.
A su vez, la entidad también solicita una bajada de tarifas para estimular la economía a través de la industria de los viajes. “Estamos profundamente preocupados por los acontecimientos recientes que apuntan a un futuro de fronteras restringuidas”, advirtió el director general de la organización, Alexandre De Juniac.
El titular de IATA aseguró que Trump debe apostar por la desregulación aérea en el país aludiendo de este modo a las últimas restricciones áreas dispuestas por Estados Unidos.
El sector de la aviación aporta 680, 1 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto de la nación norteamericana y apoya un total de 6.2 millones de empleos.
“La aviación es el negocio de la libertad y debemos seguir trabajando para que siga siendo así”, destacó De Juniac.
Comentarios
Noticias relacionadas
Alexandre de Juniac
Willie Walsh sustituye a Alexandre Juniac al frente de la IATA
Donald Trump
Vídeo- EEUU incauta segundo avión de Nicolás Maduro en RD
Trump tras accidente aéreo en Washington: “Debería haberse evitado”
EEUU multa a JetBlue con 2 millones de dólares por sus “retrasos crónicos”
IATA
IATA presenta metodología para contabilizar la reducción de emisiones con SAF
IATA: demanda de pasajeros de aerolíneas latinoamericanas aumentó 11,4 % a noviembre
IATA: tráfico aéreo de pasajeros se incrementó un 8.1% en noviembre