Gigantes tecnológicos firman escrito legal contra veto migratorio de Trump
Temas relacionados: Apple, California, Donald Trump, Estados Unidos, Facebook, Google, Irak, Irán, Libia, Microsof, Netflix, San Francisco, Silicon Valley, Siria, Somalia, Sudán, Twitter, Uber, Yemen
6 febrero, 2017

La medida del presidente estadounidense Donald Trump de vetar la entrada a Estados Unidos de ciudadanos musulmanes ha provocado que las principales compañías tecnológicas de este país presenten un escrito legal para oponerse al decreto antiinmigración.
La orden que ha tenido fuerte repercusión en los viajes y el turismo fue presentada ante la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de los Estados Unidos, en San Francisco (California), por diversas empresas de la informática, entre ellas Apple, Facebook, Google y Microsof, según indica ‘The Washington Post’ en su página web.
Esta acción poco frecuente en este tipo de empresas demuestra “la profundidad de la animosidad hacia la prohibición de Trump” hacia los nacionales de Irak, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia y Yemen.
Las compañías, entre las que también figuran Netflix, Twitter y Uber, han presentado el escrito ante le misma sede judicial que unas horas antes se negó a restaurar de forma inmediata el decreto que permanece bloqueado desde la noche del viernes.
El escrito de Silicon Valley, meca de las empresas tecnológicas, un eje de innovación donde la inmigración se considera un elemento central de la identidad de las tecnológicas, se produce además tras una semana de protestas en todo el país contra el decreto.
Comentarios
Noticias relacionadas
Apple
Se viraliza choque del Yate de Steve Jobs contra el de Salinas Pliego
OMS trabaja en crear «pasaporte» de vacunación para impulsar viajes
California
Oferta de invierno de JetBlue: vuelos a Punta Cana desde US$129
Turismo residencial de retiro, un nicho de grandes oportunidades para RD
JetBlue tira los precios en vuelos a Santo Domingo y Punta Cana
Donald Trump
American Airlines muestra preocupación sobre el control del tráfico aéreo
Aristy Escuder advierte política arancelaria de Trump podría afectar turismo de RD
Estados Unidos
IATA: mercado aéreo de EEUU Pierde impulso por problemas en aerolíneas de bajo costo