Cuba se apoya en especies acuáticas para recuperar sus playas
Temas relacionados: CITMA, Cuba, Néstor Álvarez, península Ancón
17 noviembre, 2016 Deja un comentario
Cuba ha iniciado un proyecto con distintas especies de peces para crear y mantener la arena en las zonas del litoral y las dunas para así frenar la erosión de la costa en un proceso que busca la recuperación de sus playas.
El fomento de los peces será uno de los atractivos de la isla, especialmente en la península Ancón, donde se encuentra una de las mejores dunas del país y que forma parte del plan nacional de recuperación de playas para atraer más visitantes.
Las especies que se están potenciando en áreas costeras de la isla como el sur de la provincia de Sancti Spíritus son el pez loro, de la familia Scaridae, y el barbero (Acanthurus coeruleus), según declaró a la Agencia Cubana de Noticias el jefe de la Unidad de Medio Ambiente del Ministerio cubano de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), Néstor Álvarez.
“Esos peces contribuyen a crear sedimento arenoso y ayudan a mantener la salud de los arrecifes de coral, que son fundamentales en la protección de las costas ante eventos meteorológicos severos”, señaló Álvarez.
Comentarios
Noticias relacionadas
Cuba
Collado, muy enfocado en crear multidestino con México
Fotos- Líderes del turismo, la política y hasta deportivos arropan la familia Escarrer
IATA: proyecto que busca reducir boletos aéreos entre Centroamérica y RD crearía competencia desleal