Código compartido entre Delta y Seaborne Airlines amplía vuelos al Caribe
Temas relacionados: América Latin, Delta Air Lines, Estados Unidos, Puerto Rico, Resto Caribe, Seaborne, Seaborne Airlines
18 julio, 2016

Delta Air Lines y Seaborne Airlines anunciaron un acuerdo de código compartido, con el que ofrecerán mayores opciones de viaje desde y hacia los Estados Unidos y el Caribe.
Según el reporte, el acuerdo fue presentado para aprobación al Departamento de Transporte de los Estados Unidos.
Con dicho convenio Delta complementa el servicio para la región del Caribe, extendiendo los números de vuelo y las tarifa.
Los vuelos de código compartido conectarán desde y hacia San Juan, Puerto Rico, donde Seaborne Airlines tiene su sede.
«La asociación de Delta y Seaborne fue lanzada en marzo de 2014, pero este acuerdo de código compartido marca un importante paso adelante en nuestra relación», indicó Nicolás Ferri, vicepresidente de Delta para América Latina y el Caribe.
Mientras que Alberto Bacó, secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio de la Comunidad de Puerto Rico, dijo: «Vemos un nuevo Puerto Rico emergiendo y este tipo de acuerdo es prueba de ello. Diferentes empresas e inversores están descubriendo la isla como destino de negocios y estoy seguro que las nuevas rutas aéreas y el acceso mejorado por aire permitirán más de esas posibilidades».
Comentarios
Noticias relacionadas
Delta Air Lines
Delta y Korean Air adquirirán el 25% de las acciones de WestJet
Delta posterga la recepción de aviones a causa de la guerra comercial
Aterrizaje de emergencia de un avión de Delta en Ciudad de México por falla técnica
Estados Unidos
JetBlue confirma nuevo enlace Newark-SD a partir del próximo 12 de junio
Mitur pone la mira en el turista suramericano ante baja de EEUU
IATA: aerolíneas norteamericanas suman dos meses consecutivos de descenso
Puerto Rico
Javier Figueroa de Puerto Rico gana segunda edición de Ironman 70.3 Cap Cana 2025
“Mamá quiere viajar”, la promoción de Arajet para celebrar a las madres
CTO: “RD se mantiene como el destino más visitado en el Caribe”