El 787 de Boeing produjo perdidas de US$89.4 millones entre ANA y JAL en el 2012
Temas relacionados: 787, All Nippon Airways, ANA, aviación civil, Boeing, Dreamliner, Estados Unidos, JAL, Japan Airlines., Japón
30 abril, 2013

Al cierre del año fiscal 2012, las aerolíneas japonesas ANA y JAL perdieron respectivamente unos US$72 y US$17.4 millones, tras la suspensión de las operaciones de la aeronave 787 Dreamliner del fabricante estadounidense Boeing.
Las empresas confirmaron la información y presentaron los resultados correspondientes al ejercicio fiscal 2012, que en Japón concluyó el pasado 31 de marzo.
JAL anunció que reanudará operaciones comerciales con el modelo 787 el próximo 1 de junio, pese a que las dos aerolíneas han tenido que cancelar miles de vuelos nacionales e internacionales desde enero debido a que los aparatos fabricados por Boeing registraron varios fallos de manera encadenada.
No obstante, All Nippon Airways (ANA) logró un beneficio neto de US$443,7 millones, un 53% más que en el ejercicio anterior, gracias a un importante incremento de la demanda por parte de los viajeros.
Por su parte, Japan Airlines (JAL) registró un beneficio neto de US$1,213 millones, un 31,2% menos que en el ejercicio 2011. La empresa recordó en un comunicado que 2012 ha sido el primer ejercicio en el que ha aplicado su plan de reestructuración a cinco años.
El plan fue concebido después de que JAL registrara en 2010 la mayor bancarrota de una corporación no financiera en la historia de Japón. La compañía explicó también que 2013 será un año en el que se pondrá a JAL “a prueba de cara a superar los aparentes riesgos registrados al principio del año fiscal (suspensión de operaciones del 787 o fluctuación de divisas) y a establecer una estructura altamente rentable”.
Las dos aerolíneas poseen 24 aviones 787 (17 ANA y 7 JAL) y han tenido que cancelar miles de vuelos desde que el pasado 16 de enero suspendieron temporalmente las operaciones con el 787 tras registrarse seis averías en apenas 10 días.
A raíz de ello las otras seis compañías que poseen el modelo, así como las autoridades de Aviación Civil de Estados Unidos o Japón, también anunciaron la suspensión temporal de operaciones con este avión.
Comentarios
Noticias relacionadas
787
Rainieri anunció aeropuerto de Punta Cana recibió al Boeing 787 Dreamliner
Los problemas del Dreamliner 787 no frenan las ganancias de Boeing
All Nippon Airways
IATA pide incentivos para acelerar uso de combustibles sustentable en la aviación
El ‘top 10’ de los únicos Boeing 747 que han sido modificados
ANA
IATA: Promueve el compromiso de líderes por la Seguridad operacional
La experiencia de volar en primera clase durante la pandemia
All Nippon Airlines: llamativa librea del avión más grande del mundo
aviación civil
Abinader promulga ley que crea incentivos fiscales a la aviación
Tarjetas de turistas: aerolíneas no pueden segregar pasajeros por nacionalidad
Creciente uso de rayos láser sobre aviones inquieta sector aéreo: IDAC