Ryanair compra 175 aviones a Boeing por más de US$15 mil millones
Temas relacionados: Air Berlin, Air France-KLM, Boeing, EasyJet, Europa, Iberia, Lufthansa, Michael O’Leary, Ryanair
3 abril, 2013

La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair pretende conquistar el mercado europeo y para ello ha firmado la compra de unos 175 aviones al fabricante Boeing, por la suma de US$15.478.500.000 millones a precio de catálogo.
La entrega de las aeronaves modelo 787-800 concluiría en el 2018, con lo que elevará por encima de los 400 aviones la flota de la “low cost”. Con esto se situará ya de forma muy destacada como la mayor aerolínea europea por encima de todas sus competidoras en bajo coste, sobre todo Easyjet, y por supuesto de las grandes aerolíneas europeas y sus propias filiales para este segmento del mercado.
Además, permitirá al grupo aéreo liderado por el más que excéntrico, Michael O’Leary, rediseñar su red de rutas sobre algunos nuevos aeropuertos y hacerse fuerte en los mercados que tengan mayor capacidad de crecimiento.
O´Leary declaró recientemente que está en conversaciones con unos 60 aeropuertos con el fin de sumar rutas con ellos o comenzar a volar por primera vez a esos aeródromos.
España es uno de sus mercados prioritarios aunque O´Leary haya amenazado con irse en alguno de sus enfrentamientos con las autoridades, ellos, ya que Ryanair es líder en el mercado aéreo nacional por encima de Iberia y su cuota de mercado en nuestro país puede representar casi el 40% de su cuota global.
A diferencia de las grandes compañías aéreas europeas obligadas a ello, Ryanair tiene muy claro que no piensa realizar vuelos transatlánticos al menos durante los próximos cinco años, y que su intención es focalizará toda su estrategia en afianzar su posicionamiento en Europa para conseguir mantener el liderazgo que ya ostenta.
Así, O´Leary quiere aprovechar la situación de crisis generalizada del transporte aéreo europeo, para dar este nuevo zarpazo a una industria en franca decadencia, pese a que su modelo de negocio esté muy cuestionado en la mayor parte de Europa, hasta el punto de ser investigado en algunos países, tanto por cuestiones de competencia como por seguridad.
Las cifras de Ryanair son imbatibles. En los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal 2012-2013, desde abril al 31 de diciembre, registró un beneficio de 613,7 millones de euros, un 10% más que en el mismo periodo de 2011 cuando alcanzó los 558,4 millones de euros. La compañía incrementó su facturación en un 14,5%, hasta los 4.074,9 millones de euros.
En su nota de esos resultados, la propia Ryanair declaró que los planes de reestructuración anunciados por aerolíneas como Iberia, Air France-KLM, Lufthansa o Air Berlín y la búsqueda de apoyo gubernamental de SAS y LOT ”crearán más oportunidades de crecimiento para Ryanair, a fin de alcanzar los 120 millones de pasajeros durante la próxima década”.
Asimismo, declaró que la renovación de su flota creará más de tres mil nuevos puestos de trabajo para los pilotos, tripulantes de cabina e ingenieros, y sus pasajeros se incrementarán un 5% anual.
Comentarios
Noticias relacionadas
Air Berlin
Avianca designa a Otto Gergye como Chief Commercial Officer
Aerolíneas alertan sobre dificultad de reemplazar a Thomas Cook a corto plazo
Mercado estadounidense mantiene liderazgo en arribo de turistas a RD
Air France-KLM
Turkish sella acuerdo para adquirir el 26% de Air Europa por 300 millones de euros
Air Europa fortalece su flota: recibirá el primero de sus 10 Boeing 737 Max
Air France admite por primera vez querer comprar a Air Europa
Boeing
Latinoamérica necesitará 134,000 nuevos pilotos
Arajet gradúa nuevos pilotos dominicanos en alianza con Boeing
Arajet celebra que recibirá su Boeing 737 número 11 en junio próximo
EasyJet
Aerodom: baja un 12% flujo de pasajeros en el primer trimestre de 2025
Easyjet: espectacular viraje de uno de sus A320 durante un aterrizaje frustrado
Malestar de los pasajeros atrapados 3 horas en un avión de Easyjet en Barajas