EE UU y España trabajarán desarrollo de biocombustibles para la aviación

Temas relacionados: , , , , , , , , , , , , ,


12 febrero, 2013 Deja un comentario

Este pasado lunes, Estados Unidos y España firmaron un acuerdo de cooperación para el desarrollo de biocombustibles para la aviación entre ambas naciones.

La firma de dicho acuerdo fue presidida por el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Rafael Catalá, y el viceministro de Transportes de Estados Unidos, John Porcari, según publica el portal Aerolatinnews.

Isabel Maestre, directora de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), y Carey J. Fagan, directora ejecutiva de Asuntos Exteriores de la Administración Federal de la Aviación (FAA) de Estados Unidos, suscribieron dicho acuerdo y a razón de este, se refuerzan los programas emprendidos por ambos países en esta materia, con industrias e instituciones para el desarrollo de combustibles alternativos al queroseno.

Los análisis realizados en España muestran que la introducción de combustibles alternativos de aviación podría crear 8.000 puestos de trabajos directos e indirectos y ayudar a reducir la dependencia energética española, según Fomento.

España, a través de la empresa SENASA, lidera el programa ITAKA, financiado por la Comisión Europea, que realiza el I+D+i para la implantación de los combustibles de aviación en Europa y coordina la iniciativa española con las otras iniciativas europeas.

El acuerdo de colaboración que se firma entre la AESA y la FAA reforzará el liderazgo de España en este campo tecnológico.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas