Más de 50 años de bloqueo a Cuba
Siguen limitaciones de Washington a agencias de viajes de EE UU
Temas relacionados: Agencias de viajes, Barack Obama, Bill Clinton, Bruno Rodríguez, contactos pueblo a pueblo, Cuba, EE UU, George W. Bush, National Geographic Expeditions, Washington
21 noviembre, 2012 Por Luz Marina Fornieles Deja un comentario
Los «contactos pueblo a pueblo», promovidos por la Administración Obama, posibilitan que las visitas limitadas pero cotidianas de estadounidenses a Cuba continúen, como una muy discreta señal oficial de «distensión» en el conflicto bilateral de más de 50 años.
En realidad, solo unas pocas agencias de viajes de Estados Unidos logran actualmente autorizaciones de su gobierno para traer a Cuba grupos de científicos, artistas, deportistas y académicos, principalmente, en recorridos programados por centros de interés diversos cubanos. Las visitas son tratadas con discreción en ambos países.
De acuerdo a estimaciones, son 10.000 los estadounidenses que viajan ala Isla cada año con permisos en el marco de contactos, una cifra muy exigua si se tiene en cuenta que los turistas extranjeros a Cuba podrían llegar a 2,9 millones en 2012.
Ese programa, de altas y bajas, fue permitido por vez primera durante el gobierno del presidente Bill Clinton, desactivado después por decisión de su sucesor, el republicano George W. Bush, y restituido por el actual mandatario Barack Obama.
La administración estadounidense actual aclaró que tales viajes serían con fines educativos y estableció medidas para evitar que los mismos se convirtieran, según explicó, en estancias turísticas, algo que quiere impedir.
Incluso advirtió que las violaciones de esas disposiciones serán sancionadas con multas de 65 mil dólares y la suspensión de licencias a las agencias.
Tales tensiones, al parecer, han impedido que los «contactos» prosperen como un elemento de «distensión» entre ambos gobiernos, que parecen más distantes que nunca entre sí.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, mencionó el martes de la semana anterior los contactos al afirmar en la Asamblea General de Naciones Unidas que las licencias otorgadas para esos contactos por Washington son «muy limitadas».
Rodríguez habló tras aprobarse por el voto de 188 países la moción titulada «Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba».
El Ministro acusó al gobierno de Obama de fortalecer el embargo de medio siglo, y que Cuba describe como un bloqueo que costó al país solo en 2011 más de un billón de dólares.
Según fuentes estadounidenses en Internet, las entidades afectadas por la OFAC son la Smith sonian Journeys, National Geographic Expeditions, National Trust for Historic Preservation, el Museo Metropolitano de Arte y Austin-Lehma.
La OFAC respondió a esas demandas concediendo el mes pasado unas 20 licencias más para esos viajes, aunque reiteró su intención de mantener los límites.
Comentarios
Noticias relacionadas
Agencias de viajes
Hard Rock Punta Cana prohíbe las hookahs y bocinas en su propiedad
Apoyo de las cadenas hoteleras, clave para las agencias de viaje en RD
Barack Obama
Cumbre mundial de viajes y turismo mostrará cómo el mundo puede volver a moverse
Líderes dominicanos acuden a la XIX Cumbre Mundial de Turismo en España
JetBlue explora lugares de La Habana para abrir oficina comercial
Bill Clinton
Clinton y Abinader junto a los Rainieri en Cumbre de las Américas celebrada en PC
Los líderes de CEPM y Therrestra participan junto a Clinton en foro caribeño