Estudio de Analytica destaca impacto del sector
Beneficio cuádruple de impuestos turísticos a la economía dominicana
Por cada 10 pesos que paga el sector en impuestos, se generan 42 pesos adicionales
El flujo de inversión extranjera directa en el turismo ha crecido 523% en cinco años
Temas relacionados: Analytica, Asonahores, Banco Popular, República Dominicana
4 octubre, 2017 Por Windler Soto Deja un comentario
El sector turístico de República Dominicana tiene la capacidad de cuadruplicar los beneficios que genera en la economía mediante el pago de impuestos, según el estudio Turismo Dominicano, un mar de Oportunidades, publicado por el Banco Popular y la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores).
“Por cada 10 pesos que paga el sector en impuestos, se generan 42 pesos adicionales por los efectos indirectos e inducidos en toda la cadena de valor, siendo la carga impositiva promedio del 12.6%”, expresa el estudio elaborado por la firma Analytica.
De igual manera, el turismo aporta el 8% del producto interno bruto (PIB), un valor agregado de 8.6% y un crecimiento promedio un 1% superior al conjunto de la economía.
El flujo de inversión extranjera directa en el turismo ha crecido 523% en cinco años, en tanto el monto promedio de la cartera de crédito del sistema financiero dominicano destinado a la industria ascendió en 2016 a casi RD$40,000 millones, con un crecimiento interanual acelerado de 28.4%, tasa que responde al alto crecimiento de la llegada de turistas y la fuerte inversión de las empresas turísticas.
El sector aparece también como una gran fuente de empleo, ya que una de cada 13 personas son empleadas en hoteles, bares y restaurantes, para un total de 332,589 empleados directos, el 8.4% del total, además de generar más de 650,000 empleos indirectos. En total, más de un millón de ocupados.
Un 54% de los empleos es ocupado por mujeres, veinte puntos porcentuales por encima de la media del sector privado, demostrando así que es intensivo en mano de obra femenina. Genera además empleos de más sostenibilidad, puesto que el 30% de los trabajadores laboran en empresas de más de 50 personas, comparado con el promedio del 18.7%. Esto se refleja también en una mejor cobertura de salud.
Comentarios
Noticias relacionadas
Analytica
Mitur: más de seis millones de dominicanos realizan turismo interno
«La banca dominicana ha sido fundamental en el desarrollo del turismo»
Banco Popular y Asonahores presentan tercer estudio sobre turismo dominicano
Asonahores
Mitur entrega US$1 millón a universidades para investigación del sargazo
Iris Pujols embajadora de RD en Alemania gira visita de cortesía a Asonahores
Collado afirma gobierno comenzará a reorganizar los polos turísticos
Banco Popular
BPD, Banreservas y BHD concentran el 90% de financiamiento al turismo
RD intensifica su brillo en Fitur: lanza 5 marcas para continuar creciendo
Meliá se alía con el Grupo Popular para potenciar sus dos nuevos hoteles en PC
República Dominicana
Altos impuestos restan competitividad al transporte aéreo en RD
Gran auge del turismo inmobiliario en RD: capta el 42% de las inversiones del sector
Iris Pujols embajadora de RD en Alemania gira visita de cortesía a Asonahores