Lift Air Group dice país se consolidaría como principal destino del Caribe
Aseguran hub aéreo del Caribe acercaría a RD a los 10 millones de turistas
La aviación aerocomercial podrá asegurar el crecimiento turístico
Gobierno debe recaudar fondos provenientes de los impuestos al pasajero y la carga aérea
Temas relacionados: Adompretur, aviación aerocomercial, CESAC, DGA, DGM, hub aéreo del Caribe, Lift Air Group, Ministerio de Agricultura, República Dominicana, Ryan Polanco
5 agosto, 2016

El presidente de Lift Air Group, Ryan Polanco, aseguró que convertir a República Dominicana en el ¨hub aéreo del Caribe¨ consolidaría al país como principal destino turístico de la región, lo que además acercaría al Gobierno a cumplir la meta de recibir 10 millones de turistas en el año 2020.
Explicó que esta conexión será viable y efectiva a corto y mediano plazo en la medida en que todas las instancias responsables se pongan de acuerdo, asuman el compromiso y realicen una agenda común bajo el liderazgo de las autoridades competentes.
Según el dirigente empresarial, con esta conversión se ampliarían los mercados internacionales a la producción nacional.
Polanco se expresó en estos términos tras participar como principal expositor de la charla ¨ Aviación Comercial y el Hub del Caribe en la República Dominicana¨ en la tertulia convocada por la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur).
Además, dijo que el desarrollo sostenido de la aviación aerocomercial podrá asegurar el crecimiento turístico en la medida en que los esfuerzos del sector público y privado confluyan.
¨Nos posicionaría como centro de acopio para turistas y carga aérea, y como un centro logístico, financiero y cultural de la región”, agregó.
Dada su experiencia, Polanco afirma que para lograr todos los objetivos en pro del turismo, la Dirección General de Aduanas (DGA), la Dirección General de Migración (DGM), el Ministerio de Agricultura y el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), junto a los organismos aeroportuarios del Estado, juegan un rol vital.
También indicó que el Gobierno debe flexibilizar la recaudación de fondos provenientes de los impuestos al pasajero y a la carga aérea para que el mercado turístico y el intercambio de carga de origen-destino se fortalezca.
En cuanto a los impuestos al combustible de avión, propuso una revisión, ya que superan en más de 30% el costo de otros países de la región.
Comentarios
Noticias relacionadas
Adompretur
Infotep y Adompretur Puerto Plata firman acuerdo para capacitaciones técnicas
Prensa turística expresa pesar por tragedia en discoteca Jet Set de SD
Adompretur honra labor de ocho notables mujeres del turismo dominicano
CESAC
RD fortalece su liderazgo en seguridad de la aviación civil
Cesac y la JAC reafirman compromiso de colaboración interinstitucional
Aerodom dona caninos al Cesac para potenciar la seguridad aeroportuaria
DGA
ProDominicana estima un crecimiento sostenido del turismo en 2025
Flujo masivo de pasajeros por Navidad desborda el aeropuerto Las Américas
AILA contrata personal adicional para atender flujo de más de 400,000 pasajeros en diciembre