Arturo Villanueva destaca controles sanitarios
Asonahores: hoteles dominicanos no dejarán de consumir productos nacionales
Temas relacionados: Arturo Villanueva, Asonahores, Estados Unidos
23 marzo, 2015

Los hoteles dominicanos no dejarán de consumir los productos agrícolas producidos en el país, de acuerdo a declaraciones del vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), Arturo Villanueva.
Villanueva, además, exhortó a la población turística nacional e internacional a estar tranquila, porque los hoteleros nacionales tienen muy buenos controles sanitarios.
Estas declaraciones del ejecutivo de Asonahores se producen luego de que la semana pasada Estados Unidos vedara la exportación de frutas y vegetales dominicanos, tras revelar la presencia de la mosca del Mediterráneo en el país.
Sin embargo, las autoridades dominicanas han significado que este insecto no representa ningún peligro para las personas que consuman los productos agrícolas producidos en el país.
Los alimentos prohibidos por Estados Unidos son: limón, naranja, pomelo, mandarina, mango, manzana, mamey, carambola, zapote, granadillo, cerezas, aguacate, café, papaya (lechoza), sandía, melón, plátano, tomate, berenjena, los pimientos dulces y de chile, y el pepino.
Comentarios
Noticias relacionadas
Arturo Villanueva
Primera edición Premio Nacional de Turismo reconoció trayectoria de Arturo Villanueva
Cámara de Comercio de España «recorre» la historia del turismo dominicano
Villanueva: «Sería un pecado capital politizar préstamo para fomento de Ciudad Colonial»
Asonahores
Asonahores y el Ministerio de Economía impulsarán desarrollo turístico del país
RD sigue imparable: arranca enero con récord en llegada de visitantes
Asonahores se une a entidades de Puerto Plata por su desarrollo turístico
Estados Unidos
IATA: mercado aéreo de EEUU Pierde impulso por problemas en aerolíneas de bajo costo