Durante exposición comercial de Asonahores
Unicef pide al sector turismo asumir rol para prevenir explotación sexual infantil
Temas relacionados: Asonahores, Código de Conducta, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Meliá, UNICEF, XXVIII Exposición Comercial de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana
17 septiembre, 2014

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) pidió al sector turístico que asuma como parte de su responsabilidad social la prevención de la explotación sexual infantil.
Unicef solicitó al sector la implementación de un Código de Conducta que comprometa a cada empresa a tomar medidas para prevenir este delito, tanto en su interior como en su entorno.
Representantes de la entidad mundial participaron por primera vez en la XXVIII Exposición Comercial de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), según una publicación del Listín Diario.
Algunas cadenas hoteleras, como la española Meliá, han firmado acuerdos de cooperación económica y de formación de empleados de la empresa con Unicef.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
Aderes realizará en septiembre ‘Restaurant Week 2025’
Líderes hoteleros ven necesario diversificar oferta turística del país
La iniciativa que impulsa Rainieri: 300 dólares por noche por turista
Código de Conducta
Amhsa Marina y Unicef acuerdan proteger infancia frente a explotación sexual
Dominicana anuncia alianza para prevenir la explotación sexual en el sector turismo
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
Dominicana anuncia alianza para prevenir la explotación sexual en el sector turismo
Meliá
Rafa Nadal ni vivirá en Playa Nueva Romana ni ha pedido la residencia
Expoturismo, la mayor feria de la región Norte se celebrará del 6 al 8 de junio
Nadal tras inaugurar el Zel: “Gracias RD por la acogida y por todo el cariño”