Mantiene el mayor crecimiento en el país
Aeropuerto de Punta Cana captó hasta julio el 63.60% de los turistas en Dominicana
Temas relacionados: aeropuerto internacional de Punta Cana, aeropuerto Las Américas, El Catey, La Isabela, La Romana, Puerto Plata, República Dominicana
14 agosto, 2013
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
La distribución de la llegada a República Dominicana de turistas extranjeros por aeropuertos, en el período enero-julio de este año, muestra que el aeropuerto internacional de Punta Cana ocupó el primer lugar en la recepción de turistas que visitaron el país, al recibir 1,636,032 viajeros, para una participación de 63.60%, según el más reciente informe estadístico del Banco Central sobre el flujo turístico.
De su lado, el aeropuerto Las Américas registró una participación de 18.80%, Puerto Plata 9.46%, el Cibao 4.16%, mientras que La Romana, La Isabela y El Catey en Samaná, recibieron en conjunto el 3.98% restante.
Los aeropuertos de mayor crecimiento en términos absolutos fueron: Punta Cana al recibir 73,148 visitantes adicionales, seguido por Puerto Plata (2,350 ) y el Cibao (1,441).
Comentarios
Noticias relacionadas
aeropuerto internacional de Punta Cana
Avelo Airlines conectará Connecticut con Punta Cana
Frontier enlazará Cincinnati con Punta Cana a partir del 17 de mayo
aeropuerto Las Américas
RD, entre los destinos favoritos de los estadounidenses para vacaciones de invierno
Administración y tecnología garantizaron seguridad en aeropuertos de RD en 2018
RD, elegido por la OACI como país modelo para aviación civil internacional
El Catey
Renegociación con Aerodom: Gobierno ya ha recibido 15,862.7 millones de pesos
«Estamos tomando acciones concretas para apoyar el desarrollo de las energías limpias»
Aerolíneas solicitan aprobación para nuevos vuelos a Punta Cana y Samaná
La Isabela
Universal Aviation estrena servicio de catering en el aeropuerto de Puerto Plata
Air Century presenta nuevo Gulfstream IV-SP en la World Travel Expo
VINCI y Aerodom obtienen certificación por reducir sus emisiones de carbono