Durante el primer encuentro anual para el desarrollo turístico de Samaná
García anuncia inversión de más de US$3.5 millones para el despegue turístico de Samaná
El Clúster está a cargo de definir dónde se construirá el anfiteatro
Temas relacionados: Aerodom, Artemio Santo Santos, Asonahores, Banco Popular Dominicano, CDCT, Clúster Turístico de Samaná, Francisco Javier García, Las Terrenas, Michael Ronan, Rafael Blanco Tejera, Royal Caribbean, Samaná, Sánchez, USAID
25 junio, 2013 Por J. N./ M. S.
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
El ministro de Turismo dominicano, Francisco Javier García, anunció que la institución que dirige está preparada para iniciar una serie de obras en la provincia de Samaná, que determinarán el despegue inmediato de toda la región, incluyendo la inversión de 150 millones de pesos (alrededor de 3.570.340 millones de dólares) en favor de los sectores más necesitados.
En un encuentro organizado por el Clúster de Samaná en el que estuvo presente arecoa.com, García detalló que una de las obras primordiales para hacer un cambio favorable de este polo turístico es reconstruir la entrada de Samaná y que el Ministerio de Turismo tiene aprobado un proyecto en este sentido.
“Un polo turístico como el de Samaná no puede tener una entrada como la que presenta en la actualidad, pero tampoco las personas que viven en esa entrada merecen vivir en esas condiciones”, afirmó el ministro refiriéndose a la entrada de Santa Barbara.
El funcionario ratificó la necesidad de construir un anfiteatro para un éxito total del destino e invitó al Clúster a definir el lugar donde este se va a construir, esperando que esta decisión se tome a la menor brevedad.
“El Ministerio de Turismo ya tiene disponible los recursos para esta obra y otras que son necesarias para este polo tan importante, porque necesitamos que los turistas que nos visiten queden satisfechos y sirvan de promotores del país”, dijo.
Otras obras citadas por el titular de Turismo fueron la construcción de tres vertederos de basuras en los municipios de Samaná, Sánchez y Las Terrenas, para lo cual tienen organizada reuniones con los alcaldes de estos.
En otro orden, Francisco Javier García anunció la inversión de 150 millones de pesos en la reconstrucción de las fachadas de casas y locales comerciales de estos destinos como un compromiso social con los sectores más necesitados.
Invitó a todos los sectores a unirse a favor del destino de Samaná para sacar el mayor provecho, creando un pacto por la civilidad, imitando otros ejemplos como el de Puerto Plata y Santo Domingo.
“Vamos a utilizar el mismo esquema que estamos implementando en la Ciudad Colonial, que desde hace un tiempo los sectores se han puesto de acuerdo, para que hoy se lleve un programa de transformación”, expresó.
Manifestó que en Samaná existe un liderazgo que quiere que la provincia avance, pero que se debe estar claro y ponerse de acuerdo para sacar lo mejor de ese polo turístico trabajando en una sola dirección.
Propuso un taller para ordenar las obras de infraestructuras, promoción y estrategia, que debe concluir con una reunión con el presidente de la República y todos los funcionarios, donde se comprometan a colaborar de la mano con el Ministerio de Turismo.
Agregó que ese polo debe protegerse, creando una unidad especial de comunicación estratégica, donde los medios difundan una campaña en la cual la gente valore lo que tiene.
El ministro ofreció estos detalles en el ‘Primer Encuentro Anual para el Desarrollo Turístico de Samaná’, donde el presidente del Cluster Turistico, Rafael Blanco Tejera, dejó abierto los debates para un mejor destino.
El evento contó con la participación de expertos internacionales, como Michael Ronan, vicepresidente de Royal Caribbean Internacional y Artemio Santo Santos, Director de la Oficina del Estado de Quintana Roo, México, quienes expusieron sobre distintas experiencias de las cuales puede beneficiarse la provincia de Samaná.
El encuentro organizado por el Clúster, contó con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), ejecutado por el Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDCT), con el apoyo del Ministerio de Turismo de República Dominicana (MITUR), la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM), el Banco Popular Dominicano y Royal Caribbean.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aerodom
Desvían al AILA vuelo de JetBlue por densa neblina en Santiago
El AILA concentra una plantilla superior a los 7,500 empleados
Apagón en el AILA se debió a trabajos de mantenimiento en circuitos eléctricos
Asonahores
RD sigue imparable: arranca enero con récord en llegada de visitantes
Asonahores se une a entidades de Puerto Plata por su desarrollo turístico
Mitur entrega US$1 millón a universidades para investigación del sargazo
Banco Popular Dominicano
Banco Popular promovió cultura de RD en su cena de gala en Fitur
Christopher Paniagua (BPD): “Turismo captó el 30% de la inversión extranjera en RD en 2024”
Rotundo éxito de RD en Fitur: logra inversiones por 6.7 mil millones de dólares