representa una disminución de -1.53% respecto al mismo mes del pasado año

República Dominicana recibe más de 423 mil turistas en enero del 2013

Total de residentes y no residentes, fue de 472,102

América del Norte continúa como el más importante mercado emisor

Temas relacionados:


18 febrero, 2013 Por Doris Mármol Deja un comentario

El Banco Central de la República Dominicana ha emitido la publicación con los datos correspondientes al mes de enero, en donde se registra la llegada de 423,600 pasajeros no residentes por los diferentes aeropuertos del país. Esto representa  una disminución de  -1.53%, respecto al mismo mes del pasado año.

Dentro de estos resultados, se contabilizan unos 40,236 dominicanos no residentes, mostrando un incremento de 2.06%, mientras que la afluencia de extranjeros no residentes al país mostró un desempeño inferior de -1.89%, en relación a enero de 2012, debido a la crisis financiera que ha impactado desfavorablemente en las economías de los principales mercados emisores de turistas y  a la reducción en la cantidad de vuelos al país desde Europa por tormentas de nieve.

Durante el primer mes de 2013, la llegada total de pasajeros, residentes y no residentes, fue de 472,102 viajeros, que al compararlo con igual período del pasado año, representa una disminución en términos absolutos de -7,942 pasajeros.

El informe indica además que la región  de América del Norte continúa como el más importante mercado emisor representando el 55.65% del total de  visitantes, al recibir el país 110,409 turistas, unos  9,141 visitantes más de los que ingresaron en el  mismo lapso del año anterior

El mercado europeo fue el segundo en contribución con un 30.15%, aportando Rusia unos  5,863 y Suecia 3,195 visitantes entre otros,  contribuyendo a que el descenso en la afluencia de turistas durante el mes de enero de 2013, no fuera de mayor magnitud.

En tercer lugar de contribución está América del Sur con 11.23%, en tanto que América Central y El Caribe, Asia y el Resto del Mundo, aportaron en  conjunto 2.97% de participación.

Sin embargo, algunos mercados emisores de turismo al país, siguen disminuyendo producto de la reducción de vuelos de algunas aerolíneas y de la crisis financiera,  entre los cuales se destacan: Canadá (-11,178),  Argentina (-5,556), Francia (-3,428),  Italia (-2,798), España (-1,735) y Holanda (-1,673).



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas