Aerodom reveló a este digital que el impacto en el AILA será mínimo
Dominicana mantendrá flujo de pasajeros pese a salida de American
Atribuye la cancelación de esta ruta a la reestructuración de la compañía
JetBlue, Delta y United aprovecharían el mercado que le cede American Airlines
Temas relacionados: Aerodom, American Airlines, Delta, JetBlue, Miami, Nueva York, Punta Cana, República Dominicana, Santiago, Santo Domingo, United
7 febrero, 2013 Por M. Suárez

A raíz de la decisión de American Airlines de suspender a partir del próximo 2 de abril sus vuelos directos entre Nueva York y las ciudades dominicanas de Santo Domingo y Santiago, arecoa.com ha contactado con Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), entidad que ha revelado a esta redacción que el impacto que tendrá la cancelación de la ruta anunciada por la aerolínea estadounidense en el flujo de pasajeros que atiende el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), será mínimo, ya que actualmente existen tres aerolíneas que cubren esta ruta.
De acuerdo con Aerodom, otras aerolíneas estadounidenses como es el caso de JetBlue, Delta y United podrán aprovechar el mercado que les estaría cediendo American Airlines para incrementar sus frecuencias en la capital dominicana y la ciudad de Santiago.
Al responder a este digital turístico acerca de los factores que motivaron la suspensión de esta ruta, Aerodom indicó que “la cancelación de la ruta New York-Santo Domingo de American Airlines es parte de la reestructuración que actualmente lleva a cabo la compañía. Esperamos que a largo plazo se reestablezca”.
Tan pronto como se diera a conocer la decisión de American Airlines de suspender sus operaciones en esta ruta, JetBlue y Delta no vacilaron en anunciar que cubrirán los vuelos que dejará American a partir de abril próximo, mientras que United también le apunta fuerte al mercado dominicano.
JetBlue vuela 10 veces al día desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA), mientras que Delta despega cuatro veces por la misma terminal.
Ambas firmas aéreas han asegurado tener la capacidad suficiente para cubrir los vuelos que abandonará American Airlines, tras más de 37 años ofreciendo ese servicio en ambas ciudades dominicanas.
No obstante, se recuerda que American Airlines anunció que utilizará a Miami como su centro de operaciones para República Dominicana con cuatro vuelos diarios desde esa ciudad hacia Santo Domingo y otros tres al enclave turístico de Punta Cana, además de un vuelo diario a Santiago.
Para este 2013 Aerodom espera recibir un total de 4,100,000 pasajeros en operaciones de vuelos regulares y chárter, luego de cerrar 2012 con un total de 4,041,119 pasajeros, cifra que le representa un crecimiento de 1% en comparación con 2011.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aerodom
Aerodom supera expectativas: captó 132,000 pasajeros en Semana Santa
American Airlines
American Airlines registra pérdida mayor a la proyectada en el primer trimestre de 2025
Pasajeros evacúan de emergencia un avión de American por humo en la cabina
Iberia dará a conocer en junio su nueva estrategia ‘Plan de Vuelo 2030’
Delta
Se estrella avión de Delta al aterrizar en aeropuerto de Toronto
AILA recibe 395 mil pasajeros con motivo de Navidad y Año Nuevo
JetBlue
JetBlue mejora la experiencia a bordo con nuevas experiencias
JetBlue: pasajera rocia agua bendita en el avión antes de abordar
Explosión de otro cohete Starship provoca desvíos de vuelos en RD y el Caribe