Multiplicaría las interconexiones con otros mercados emisores
La creación de una aerolínea de bandera, clave para el desarrollo turístico de Dominicana
Temas relacionados: aeropuerto internacional de Punta Cana, American Airlines, Copa Airlines
23 abril, 2012 Por Manuel Suárez

El funcionamiento de una aerolínea de bandera en República Dominicana ayudaría a desarrollar más la industria turística del país y a multiplicar las interconexiones con otros países, para no depender tanto de otras líneas aéreas, según ha revelado a arecoa.com una fuente de entero crédito del aeropuerto internacional de Punta Cana.
De acuerdo con la fuente consultada por este digital, las principales aerolíneas que arriban a la terminal de Punta Cana según la importancia de los mercados son en el caso de Estados Unidos: American Airlines, American Eagle, Airtrain Airways, United Airlines, Continental, Delta, US Airways, Frontier Airlines, Jet Blue, Spirit Airlines, Suncountry Airlines, Miami Air.
Mientras que en Canadá: Air Canada, Sunwing, Air Transat, Canjet Airlines, West Jet Airlines, Jazz Air; Centro América: Aeroméxico, Copa Airlines, TACA Airlines; Sur América: Lan Chile, Lan Perú, Lan Argentina, Gol, Avianca, Tame Airlines, Aerogal, Estelar Airlines, Laser Airlines, Andes Líneas Aéreas.
Europa, Inglaterra & Rusia: Air France, XL Airways Fance, Iberworld, Air Europa, KLM Airways, Thomson Airways, Condor, AirBerlin, Elderweiss Air, British Airlines, Transaero Airlines, Aroflot Airlines, Nordwind Airlines, Sata Airlines, Orbest Portugal, Air Pullmantur, Travel Service, Arkefly.
El Grupo Punta Cana considera que para traer más vuelos al pais se deben reducir los impuestos al combustible de avion, reducir los impuestos que gravan la industria turística.
Asimismo, construir obras de infraestructuras, especialmente autopistas que interconecten los aeropuertos con las grandes ciudades y que permitan el libre tránsito de turistas fuera de los Resorts.
Además, desarrabalizar los entornos a los Resorts y hoteles para permitir que los turistas se desplacen con seguridad y libertad para donde deseen, fomentando el turismo de aventura.
Finalmente, continuar la firma de acuerdos de intercambio aéreo con otros países como por ejemplo del lejano oriente, incluyendo los Emiratos Árabes, La India, China y Japón, para diversificar los mercados.
Comentarios
Noticias relacionadas
aeropuerto internacional de Punta Cana
La autovía del Este se llamará Boulevard Frank Rainieri
JAC proyecta flujo récord de viajeros en Semana Santa
Avelo Airlines estrena su vuelo directo entre Connecticut y Punta Cana
American Airlines
Pasajeros evacúan de emergencia un avión de American por humo en la cabina
Iberia dará a conocer en junio su nueva estrategia ‘Plan de Vuelo 2030’
American Airlines se fortalece en Punta Cana: abrirá cuatro nuevas frecuencias
Copa Airlines
Punta Cana afianza su popularidad para los argentinos: subirá 10% en llegadas
Collado promueve oferta turística de RD con Roadshow en Orlando