Según Enrique de Marchena Kaluche, expresidente de Asonahores
“Traer 10 millones de turistas a Dominicana crearía 800 mil empleos”
Ve positivo candidatos del PLD y PRD valoren al Sector
Temas relacionados: 10 millones de turistas, Asonahores, Danilo Medina, Enrique de Marchena Kaluche, Hipólito Mejía
13 abril, 2012 Por Manuel Suárez

El expresidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores), Enrique de Marchena Kaluche ha indicado que traer 10 millones de turistas al país como ha propuesto el candidato presidencial del PLD, Danilo Medina, es factible con un plan de desarrollo y deseable porque crearía más de 800 mil empleos y aportaría más de US$10 mil millones en ingresos de divisas, monto que supera el valor total de las exportaciones dominicanas del año pasado.
El también expresidente de la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe, hizo este planteamiento al hablar en la Escuela de Turismo de la Universidad Central del Este (UCE), ante profesionales, empresarios turísticos y estudiantes de turismo, según un comunicado al que ha tenido acceso arecoa.com.
Para este abogado especialista en asuntos turísticos tiene gran importancia el hecho de que los candidatos de los dos principales partidos, Medina e Hipólito Mejía del PRD, reconozcan en sus respectivos programas de gobierno la importancia que tiene para el futuro inmediato del país el desarrollo del sector turístico. Propuso convertir en una “meta país” la propuesta de Medina de traer 10 millones de turistas en 10 años.
Manifestó que aunque es un objetivo ambicioso, el país debería intentarlo por el “amplio impacto en la economía y en el desarrollo del potencial productivo nacional”; y aseguró que esto podría lograrse con una planificación del desarrollo a 10 años y definiendo las características del modelo turístico que se quiere impulsar.
Justificó su posición analizando el gran impacto que afirma tendría este proyecto de desarrollo en la economía en esta década. Citó como ejemplo positivo que 10 millones de turistas demandarían sólo para el consumo en los establecimientos turísticos por lo menos 45 mil millones de pesos en alimentos locales de origen agropecuario, cantidad que se revela como extraordinaria comparada con los RD$66 mil millones que fue el valor de los 41 principales rubros agropecuario producidos en el 2010.
Aseguró que habría un gran aporte al empleo con la creación de 800 mil puestos de trabajo en turismo y sectores vinculados; la industria licorera y de bebidas tendría un dinamismo sin precedentes con ventas por más de 3,500 millones de pesos sólo a los hoteles, y RD$2300 millones en factura por bebidas refrescantes.
De Marchena detalló el extraordinario impacto para el sector construcción que recibiría del Estado y del sector privado más US$15 mil millones para infraestructuras y la construcción y renovación de habitaciones. Sería necesario construir en la década unas 100 mil habitaciones adicionales y renovar o reconstruir por lo menos 40 mil de las existentes actualmente.
Explicó que esta inversión es más que todo el presupuesto del Gobierno para el 2012, mayor que todos los recursos asignados al Ministerio de Obras Públicas en el período 1990-2010 y es 5 veces más que toda la inversión privada registrada en la construcción en los últimos 10 años.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
Sector turístico de RD se solidariza con tragedia ocurrida en discoteca Jet Set
“Protesta en Friusa no tuvo consecuencias negativas para el turismo”
Mitur logra 31 acuerdos en Miami para incrementar inversión turística en RD
Danilo Medina
Justicia falla nueva vez en contra del aeropuerto de Bávaro
La Justicia ratifica sentencia que invalida aeropuerto de Bávaro
De Marchena: «Eliminar incentivo turístico frenaría despegue de Pedernales y Nagua»
Enrique de Marchena Kaluche
Enrique De Marchena afirma oportunidad del turismo no se limita a los hoteles
Marranzini anuncia su salida de Asonahores tras 7 años de grandes aportes
Galardonan firma DMK Abogados por gestión eficiente en el sector turístico