Banco Popular evalúa 15 proyectos por 800 millones de dólares
Brillante futuro hotelero de Samaná: sumará 7,000 nuevas habitaciones
Mitur se enfoca en fortalecer la conectividad aérea de ese polo turístico
El mercado canadiense aporta casi el 90% de los visitantes del polo
Temas relacionados: Air Transat, Banco Popular Dominicano, CTS, Expedia, Jacqueline Mora, Javier Lara Reinhold, La Romana, Mitur, Puerto Plata, Punta Cana, Samaná
24 abril, 2025 Por Denisse Valverde

El destino turístico de Samaná tiene un futuro promisorio, con proyectos que transformarán su planta hotelera, tal es el caso de los financiamientos que contempla el Banco Popular en dicho destino: 15 proyectos hoteleros con una inversión de US$$800 millones, de un total de US$1,600 millones que se destinarán para construir 7,000 nuevas habitaciones hoteleras.
Así lo informó a arecoa.com, Javier Lara Reinhold, presidente del Clúster Turístico de Samaná (CTS), y agregó que «la temporada de Semana Santa fue de una ocupación de un 90 a un 95%».
Por ello, el Ministerio de Turismo (Mitur) ha acordado con Expedía, una de las plataformas mas importantes dedicada a la venta de pasajes aéreos y reservas de hoteles, donde se destaca el destino turístico.
Otros de los acuerdos realizados por el Mitur es apertura de cuatro nuevas rutas con Air Transat que conectarán Canadá con Samaná, Punta Cana, Puerto Plata y La Romana durante la temporada alta de 2025, lo que incrementará la conectividad entre ambos países con 15,500 asientos adicionales.
Se recuerda que, Canadá es el mercado emisor con mayor presencia en el turismo de Samaná, con un aporte del 89.7 % de las llegadas, según reveló a, Jacqueline Mora, viceministra técnica del Mitur.
«En Samaná se va ir destacando en el turismo de cruceros con las construcción de los puertos a la vez va ha requiere atracciones y actividades específicas. En este contexto, la oferta de hospedaje ha pasado a ser complementaria, ya que los visitantes buscan principalmente experiencias como jugar golf, disfrutar de la gastronomía y el entretenimiento», agregó.
Dijo que «el turismo de cruceros impulsa el desarrollo del destino para atraer turistas que busquen estancias más prolongadas».
Comentarios
Noticias relacionadas
Air Transat
Embajador de RD en Canadá se reúne con la CEO de Air Transat
Rotundo éxito de RD en Fitur: logra inversiones por 6.7 mil millones de dólares
Abinader: “Es un hito histórico para el país recibir 11 millones de visitantes”
Banco Popular Dominicano
“El Instituto de Conectividad Turística ha dado un gran apoyo al sector en Samaná”
Adompretur honra labor de ocho notables mujeres del turismo dominicano
Banco Popular promovió cultura de RD en su cena de gala en Fitur
CTS
“El Instituto de Conectividad Turística ha dado un gran apoyo al sector en Samaná”
“Ocupación hotelera de Samaná registra un crecimiento fenomenal”
Encuentro para el Desarrollo Turístico de Samaná se celebrará el 13 marzo
Expedia
Mitur logra 31 acuerdos en Miami para incrementar inversión turística en RD
WTTC: turismo representará el 11 % de la economía global en 2034
Skyhigh Dominicana sella alianza con Expedia para mejorar planificación de viajes
Las terrenas y toda la peninsula sin Luz agua potable y sin infraestructura vial por donde moverse porfavor, mejor ocupense de eso antes de construir 7000 habitaciones.
Compadre usted si es bru.. una cosa es la inversión en infraestructura y otra la inversión privada.
Si no entiende de lo que se habla, mejor quédese callado y no opine.
Dios mediante deseamos lo mejor para Samana, al mismo tiempo denunció las extorsiones de los agentes cuando falsamente con un radar detienen un turista (exceso de velocidad ) y le secuestran el pasaporte si no les paga $ 100 o $200 dólares para devolverlo.
Juan barett
Anunciaron 7 mil nuevas habitaciones. Pero no dicen dónde se desarrollarán ni menos las compañías que invertirán y operarán dichos proyectos
Eso sera posible cuando samaná tenga servidores públicos que les duela su municipio y se termine de extorsionar los inversores con execivos impuestos y la execiva burocracia de meses para aprobar las licencias